Rajoy se presentará a una investidura fallida este martes
El debate de investidura de la XII Legislatura se aproxima, y Mariano Rajoy acudirá al Congreso sin haber logrado el apoyo de los 176 diputados necesarios para lograr la mayoría absoluta. El objetivo no está lejos: a sus 137 diputados el PP ha sumado el ‘sí’ de los 32 escaños de Ciudadanos y el único de que dispone Coalición Canaria. Es decir, Rajoy afrontará la investidura con 170 ‘síes’ garantizados, y la oposición del resto de grupos de la Cámara.
Esto dibuja un escenario nada propicio para las aspiraciones de Rajoy de repetir al frente del Gobierno. En la primera votación, que tendrá lugar el miércoles 31, se requiere que el candidato logre la mayoría absoluta de apoyos, 176, por lo que es improbable que el candidato del PP logre su objetivo en primera instancia.
Pero donde se sitúan todas las miradas es en la segunda votación que tendrá lugar una vez no salga adelante la primera, y que tendría lugar el viernes 2 de septiembre. En este caso ya no sería necesaria una mayoría absoluta sino simple, es decir, más votos afirmativos que negativos. O, lo que es lo mismo, Rajoy solo necesitaría convencer a siete diputados de que se abstengan para salir investido.
De dónde saldrían esos votos ha sido una de las grandes incógnitas en los meses posteriores a las elecciones del 26 de junio, ya que todos los demás grupos se han negado a negociar una posible abstención con el PP. En este sentido, los populares han emplazado repetidamente al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a replantearse la negativa de su formación, una tesis que ha ganado fuerza entre dirigentes históricos socialistas como los ex presidentes Felipe González o José Luis Rodríguez Zapatero, pero que no ha calado en el núcleo duro cercano al secretario general, enrocado en el ‘no’ desde los comicios.
Rajoy seguirá buscando el apoyo del PSOE
La negativa más reciente ha tenido lugar este lunes cuando, tras el acuerdo de investidura firmado por PP y Ciudadanos, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez mantenían una breve reunión de apenas 20 minutos, y en la que el líder socialista volvía a trasladar al presidente en funciones su negativa a abstenerse en la sesión de investidura. Sánchez ha llegado a calificar el encuentro de «prescindible», y ha vuelto a acusar al candidato del PP de ejercer presión sobre su partido para forzar un cambio de postura.
Por su parte, Rajoy ha tendido la mano de nuevo a los socialistas, y ha asegurado que seguirá trabajando para lograr la investidura incluso si fracasa en ambas votaciones. «El diálogo por España nunca es prescindible», ha asegurado Rajoy, que también ha calificado al PSOE como la «llave» que puede permitir el desbloqueo del país: «Desbloquear no supone apoyar, sino permitir algo tan razonable como que haya un gobierno».
Lo último en España
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE andaluz
Últimas noticias
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
-
Mercedes cumple 107 años con marcapasos y una mente imbatible
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate