Rajoy no irá a la cumbre de líderes europeos este viernes en Tallin por el desafío separatista
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no asistirá a la cumbre con líderes europeos que tiene lugar este viernes en Tallin (Estonia) por el desafío independentista de Cataluña.
El jefe del Ejecutivo comunicó al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, que no acudirá a la cumbre digital europea y permanecerá de guardia en Madrid por si se debe de activar alguna medida de carácter extraordinario «si la situación lo requiere» y dada la cercanía al 1-0, añaden desde su entorno.
Fuentes de Moncloa informan de que el presidente del Gobierno ha hablado también con el primer ministro Estonio para disculpar su ausencia a la cumbre de Tallin. «Se trata de una cumbre informal de carácter deliberativo en la que no se va a tomar ningún acuerdo y se ha decidido que su presencia no es indispensable. Previamente a la reunión se ha cerrado el documento con las propuestas españolas a la cumbre», señalan.
Las mismas fuentes aseguran que la decisión se tomó «por la complicada situación» en Cataluña y también por la aprobación del proyecto de ley de los Presupuestos en el Consejo de Ministros, tras ser aplazada la semana pasada. Rajoy podrá así presidir este consejo para remitir el texto al Congreso donde comenzará su tramitación. El Ejecutivo sigue negociando para lograr los 176 votos para aprobar las cuentas avanzando que «el PNV no es el escollo» en estas reuniones.
Fuentes cercanas al presidente consideraban estos días atrás que este encuentro europeo vendría bien a Rajoy para que explicase a sus socios internacionales lo que esta sucediendo estas últimas semanas con la Generalitat y en las calles de Cataluña, con protestas callejeras que piden que se celebre un referéndum ilegal. Las mismas fuentes confiaban en el cierre de filas internacional hacia la figura de Rajoy y el Gobierno de España con un mensaje que reforzase el discurso del Ejecutivo.
Trump apoya a Rajoy frente al 1-o
El jefe del Ejecutivo consiguió el apoyo del gobierno estadounidense días antes de su reunión con el presidente Donald Trump. El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, trasladó este sábado a su homóloga española, María Dolores de Cospedal, el apoyo del Gobierno estadounidense antes de la entrevista que en unas horas Rajoy mantendrá con Trump en la Casa Blanca.
Fue el propio Mattis, quien, según fuentes españolas, sacó el tema del desafío independentista comentando a Cospedal que eran conocedores de lo que estaba sucediendo en Cataluña. La ministra de Defensa dijo posteriormente: «Le he dado las gracias porque un apoyo por parte del país más importante del mundo en términos democráticos es muy importante para todos los que creemos en la ley, la democracia y el Estado de Derecho».
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma