Rajoy llamará a Sánchez para pedirle que facilite su investidura cuando se firme el pacto con C´s
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha confirmado que el presidente Mariano Rajoy tiene intención de llamar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero cuando se cierre el acuerdo con Ciudadanos para informarle de su contenido y tratar de convencerle de que facilite la investidura.
En declaraciones en el Congreso, el dirigente del PP ha indicado que, si se cierra un acuerdo de investidura con Ciudadanos, será cuando Rajoy llame a Pedro Sánchez para informarle del contenido del pacto y tratar de convencerle.
La idea del PP es que, si hay un acuerdo con Ciudadanos y CC que asegure a Mariano Rajoy un apoyo de 170 diputados, en torno al 48,5% de la Cámara, Pedro Sánchez acabe por «recapacitar» y facilite «las abstenciones necesarias» para la investidura.
Maíllo ha recordado las palabras del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, cuando dijo que «a ver quién es el guapo» que bloquea el Gobierno frente a 170 votos. «Es un argumento para que Sánchez no obstaculice la formación del Gobierno y para que el PSOE vuelva a ser un partido de Estado», ha remachado.
El vicesecretario popular también ha informado de que los populares han comunicado a los de Rivera su disposición a acordar una reforma más profunda de la Administración Pública que vaya más lejos en la racionalización de los recursos, pero se opone frontalmente a suprimir el Senado o las diputaciones provinciales, como quiere C´s.
Aunque la reforma de la Administración llevada a cabo por los ‘populares’ en los últimos años ha permitido ahorrar 30.000 millones de euros, Mariano Rajoy está dispuesto a «profundizar» en este tipo de reformas, y así se lo ha trasladado el equipo negociador del PP a sus interlocutores en Ciudadanos. «Y en eso estamos», ha señalado.
No obstante, el dirigente ‘popular’ ha querido dejar claro que el PP no modifica su posición contraria a eliminar el Senado o las diputaciones provinciales, esenciales para prestar servicios sociales a 15 millones de españoles que viven en zonas rurales.
CC confía en una «reflexión» del PSOE
En ese sentido se manifestó también la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas quien mostró convencida este viernes de que, si el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, logra sumar los apoyos de 170 diputados a su investidura y tras las elecciones vascas y gallegas, se abrirá «una reflexión» en los órganos del PSOE.
Eso sí, ha avisado al jefe del Ejecutivo de que por el momento sólo cuenta con el apoyo de sus 137 diputados, ya que aún no ha cerrado ningún acuerdo de investidura con Ciudadanos o con CC, que cuentan con 32 y un escaño en el Congreso, respectivamente. «Cuando tenga 170, ya veremos», ha manifestado en declaraciones a RNE.
Pero además de que el PP cuente con esos 170 ‘síes’, Oramas sostiene que las elecciones vascas y gallegas pueden presentar «un panorama totalmente distinto» de cara afrontar un debate de investidura. «Es un procesos electoral que puede distorsionar la situación», ha dicho.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions