Rajoy llama a Macron para felicitarle y el presidente galo le promete trabajar «junto con España» para «reforzar» la UE
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha telefoneado este martes al recién elegido presidente de Francia Emmanuel Macron. El dirigente galo puso de relieve los lazos que unen a España con Francia, sobre todo, en materia comercial y le prometió trabajar «junto con España» para «reforzar» el proyecto europeo, según explican a OKDIARIO fuentes del equipo de Macron.
Ambos dirigentes han coincidido en que Europa va a salir reforzada del ‘Brexit’ porque todavía quedan muchas reformas por acometer como la unión bancaria. Ambos países buscan reforzarse y ganar peso internacional junto a Alemania. Los de Macron consideran que Francia tiene que ganar peso en las decisiones europeas y han prometido llevar reformas importantes a Bruselas.
El presidente galo confía en ganar las elecciones legislativas para poder gobernar con mayoría en la Asamblea Nacional y cumplir así el proyecto que ha prometido. Por su parte, Mariano Rajoy fía sus años de reformas y los resultados obtenidos con datos de crecimiento para posicionarse como guía respecto a ciertas reformas europeas como la seguridad frente al terrorismo o buscar soluciones a la crisis de los refugiados.
Rajoy felicitó a Macron este domingo a través de las redes sociales nada más conocerse su triunfo. El presidente del Gobierno le envió al candidato de En Marche! un telegrama de felicitación en el que le invitaba a trabajar junto con España en favor de una «Europa estable, próspera y más integrada».
El Ejecutivo español respira tranquilo al tener a su vecino como máximo aliado junto con Angela Merkel en Alemania y así lo ha reconocido veladamente este martes en la Asamblea de socios del Instituto de la Empresa Familiar: «Vienen por delante buenos momentos, aquí y en el conjunto de Europa. Las previsiones nos dicen que el conjunto de los 28 países de la UE tendrán al menos tres años de crecimiento positivo. Es un dato que nos debe animar. Vamos en la buena dirección, la clave es que no nos equivoquemos».
Rajoy aprovechó este acto para volver a felicitar a Macron. En el Partido Popular están contentos con este triunfo para reforzar su proyecto como algo estable que aplica la mayoría de países. El vicesecretario general del PP, Pablo Casado, calificó el proyecto de Macron de «moderado, centrista y europeísta» que se erige como «dique de contención» frente a proyectos extremistas y populistas. Además, puso énfasis en que tiene «puntos de coincidencia» con el PP, que ha sido la formación «más liberal, modernizadora y reformista» de la «historia de España», apuntó.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz gasta 2,5 millones en guías didácticas para incluir perspectiva de género en sus políticas de empleo
-
Montoro se quedó con el despacho de un empresario imputado tras investigarle Hacienda siendo él ministro
-
El método de un aragonés para meditar con obras de arte: «Consiste en cuidar tu mirada, lo bello sana»
-
El «máster» del que presume Puente preguntaba por la «afiliación al PSOE» ¡y lo supervisaba Tezanos!
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
El consumo de alimentos y bebidas en Baleares cae un 3% en julio en un verano similar al de 2024
-
Los OK y KO del viernes, 25 de julio de 2025
-
Con el listón «Noelia Núñez», Óscar Puente no pasaría el filtro
-
BBVA, una OPA entre la espada y la pared
-
El «máster» del que presume Puente preguntaba por la «afiliación al PSOE» ¡y lo supervisaba Tezanos!