Rajoy le dice a Puigdemont ‘no’ a la consulta soberanista y hará cumplir la ley
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, le ha manifestado al de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, su defensa de la unidad de España y le ha advertido de que hará cumplir la ley porque «sin ley, no hay democracia». En este sentido, Rajoy seguirá defendiendo la soberanía nacional frente a las aspiraciones independentistas.
Rajoy ha valorado positivamente el encuentro con el presidente de la Generalitat: «Siempre he estado y estaré dispuesto al diálogo». Asimismo ha señalado que la reunión se ha desarrollado en términos «muy correctos», pero que ha evidenciado «discrepancias», sobre todo en cuanto a las reivindicaciones soberanistas de la Generalitat catalana. «Mi obligación es cumplir la ley», le ha expresado el jefe del Ejecutivo a Puigdemont. «Cataluña es España y la inmensa mayoría de españoles lo sentimos así», le ha dicho.
El presidente en funciones ha recalcado que no cabe ninguna consulta que prive a todos los españoles del derecho a decidir sobre lo que es su país, y ha dejado claro que su obligación es hacer cumplir la ley.
Ambos han constatado durante su primera reunión desde que Puigdemont accedió a la Presidencia de la Generalitat sus discrepancias en cuanto a la hoja de ruta independentista y también respecto a una consulta, aunque han abierto una vía de diálogo a través de sus vicepresidentes, Soraya Sáenz de Santamaría y Oriol Junqueras.
Ante la petición de la Generalitat de que el objetivo de déficit suba hasta el 1,07 %, en vez del 0,7 % fijado este miércoles por el Ministerio de Hacienda, Rajoy le ha insistido en la importancia de la estabilidad presupuestaria y ha reclamado la colaboración y el esfuerzo de las comunidades para alcanzar esa meta. También le ha pedido colaboración en materia de financiación autonómica y que Cataluña plantee el nombre de una persona que le parezca adecuada para formar parte del comité de expertos creado para analizar este asunto.
El déficit es uno de los 46 asuntos recogidos en un documento que Puigdemont ha entregado a Rajoy, 28 puntos de los cuales la Generalitat catalana considera «incumplimientos del Estado con Cataluña, invasión de competencias e interferencias en la acción del gobierno».
Por otro lado, Rajoy y Puigdemont han hablado de la crisis de refugiados y el presidente en funciones ha pedido coordinación porque si cada uno va por su lado será difícil resolver el problema.
Ante la crítica de Puigdemont por lo que ha denominado la «judicialización de la política» al llevar a los tribunales muchas de las decisiones adoptadas, el presidente le ha explicado que no se puede hacer política sin cumplir la ley, y le ha recordado que mientras la Generalitat ha presentado 49 recursos ante el Tribunal Constitucional sobre decisiones del Gobierno central, por parte de su Ejecutivo se han presentado 29 a otras tantas iniciativas de la Generalitat.
Lo último en España
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
Últimas noticias
-
Desalojos de emergencia en Valencia por un espectacular incendio en un bingo del centro de la capital
-
Confirmado el cambio: los nuevos precios que afectan a estas marcas de tabaco
-
El Gobierno amplía el plazo para la licitación de Muface hasta el 4 de marzo y las aseguradoras acudirán
-
Medina Cantalejo recibe el suspenso por falta de transparencia
-
El Gran Hermano digital y socialista