Rajoy evita pronunciarse sobre la renuncia de Aznar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado pronunciarse sobre la renuncia de José María Aznar a la presidencia de honor del PP.
Rajoy, de visita en Nueva York, ha tenido un encuentro con la prensa en la sede de las Naciones Unidas, en el que solo se refirió al debate en la ONU y a la condena al atentado de Berlín. Desde Moncloa ya se había informado este lunes de que el presidente no admitiría preguntas en su comparecencia.
Según fuentes de Moncloa, Rajoy ha acogido con tranquilidad la decisión de Aznar tras una charla telefónica que se ha desarrollado en buen tono.
Aznar ha comunicado este martes a Rajoy que no seguirá siendo presidente de honor del PP pero que mantendrá la condición de militante que adquirió «hace 38 años». Además, le ha trasladado que no participará en el Congreso Nacional que el PP celebrará en Madrid entre los días 10 y 12 de febrero.
En este sentido, las fuentes consultadas insisten en que lo explica «perfectamente en la carta» que él mismo ha hecho pública y señalan que no seguirá al frente de la Presidencia de honor del PP porque él no ha querido continuar.
En la misiva que ha enviado a Rajoy, Aznar dice que la «desvinculación» de FAES del partido aconseja, sinceramente, esta decisión». Eso sí, admite que su renuncia se debe a esa decisión «junto a otras consideraciones que alargarían innecesariamente estas líneas».
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, no cree que haya «mar de fondo» en la decisión de Aznar de abandonar su puesto honorífico. Al ser preguntado por si el momento elegido es el adecuado, ha respondido: «Las decisiones siempre es mucho más fácil que las explique aquél que las toma, tanto en el contenido, como en la forma, como en el momento».
Años de desencuentros
Esta ruptura de Aznar con Rajoy se produce después de años de desencuentros, en los que el expresidente ha criticado desde la fundación FAES muchas de las decisiones del Gobierno del PP, desde la subida de impuestos hasta la actuación en Cataluña.
Este verano ya no se les pudo ver juntos en la tradicional ‘foto’ del campus FAES y tampoco el expresidente participó en la campaña electoral de las generales. El pasado 3 de octubre FAES y el PP anunciaban vía comunicado que la fundación quedaba desvinculaba del PP y, por lo tanto, dejaba de percibir subvenciones públicas.
El último enfrentamiento se produjo hace tan solo una semana. FAES afeó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que cuestione la actuación que realizó el PP recogiendo firmas en 2006 contra el Estatuto de Cataluña, algo que, a su juicio, evidencia «de nuevo» esa tendencia en el partido a «asumir el relato» de sus adversarios políticos.
Lo último en España
-
Feijóo acusa a Sánchez de señalar a los jueces «para que los jueces no le señalen a él»
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
Sólo algunos socialistas como Bolaños, Armengol, Calvo y Gabilondo aplauden al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es esta premium y está en Lidl
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en directo