Rajoy admite que ha tenido reuniones con Artur Mas fuera de Moncloa
El presidente del Gobierno y candidato del PP a las generales, Mariano Rajoy, ha desvelado que mantuvo con el president de la Generalitat, Artur Mas, reuniones, tanto en privado como en público, para abordar la situación de Cataluña. «He tenido muchas reuniones con él en público y en privado, según quisiera él. Las he tenido en la Moncloa y en otros sitios distintos», ha explicado el jefe del Ejecutivo, que ha detallado que algunos de estos encuentros duraron «muchas horas».
Rajoy ha asegurado en el foro Barcelona Tribuna que no se ve con Mas desde mediados del año pasado. El proceso soberanista enfrió las relaciones entre ambos mandatarios, aunque ha remarcado que el president es la persona con la que más veces se ha encontrado en esta legislatura.
Rajoy se ha mostrado dispuesto a dialogar con el nuevo gobierno catalán, siempre que no se ponga en cuestión «la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles». El presidente del Gobierno ha advertido, sin embargo, que las negociaciones y conversaciones «no pueden ser sobre la base de lo tomas o lo dejas», y que esa fue la postura que mantuvo Mas tanto sobre la reforma del sistema de financiación de Cataluña como sobre la opción de celebrar un referéndum.
Espera que el nuevo Gobierno catalán sea «normal, de gente sensata y equilibrada»
«Puedo estar equivocado, pero siempre he tenido la sensación de que el planteamiento era o esto o nada, y así es muy difícil hablar y no es mi estilo», subrayó Rajoy, que recordó que «negociar no es imponer», aunque ha evitado «criticar a quien no está».
Ante un auditorio eminentemente empresarial, el presidente español, fue aplaudido en numerosas ocasiones, tras señalar que está dispuesto a hablar de la situación de Cataluña con el nuevo ejecutivo autonómico, que aún se debe constituir y que espera que sea un «gobierno normal, de gente sensata y equilibrada».
«Sin duda habrá que hablar. Los problemas se resuelven hablando y dialogando», dijo Rajoy, a la vez que criticó la situación política que vive Cataluña, donde dos meses y medio después de las elecciones catalanas aún no se ha constituido un nuevo gobierno y la investidura de Mas está en manos de un partido «extremista» como la CUP.
«Solo puedo decir que el espectáculo no es ciertamente edificante y que a nadie en su sano juicio le puede gustar lo que se produce aquí. Eso perjudica a los ciudadanos de Cataluña y del conjunto de España», indicó.
En su oferta de diálogo a Cataluña, Mariano Rajoy apuesta por promover en 2016 la reforma del sistema de financiación, consciente de que «ahí se puede discutir, hablar y llegar a entendimientos», ya que lo considera un tema «capital».
«Yo como candidato digo que es un asunto que sin duda alguna hay que resolver dialogando, que es como se resuelven las cosas», ha apostillado.
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia