Rajoy asegura que no subirá ni el IVA ni el IRPF en esta legislatura
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado en su discurso de investidura que no subirá el IVA ni el IRPF a lo largo de esta legislatura y ha confirmado que apostará por una política de impuestos «contenidos».
Ha sido en el turno de réplica de Rajoy al líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Es más, el popular ha agradecido a la formación naranja su «buena disposición a colaborar» para que España tenga pronto un proyecto de de Presupuestos Generales del Estado de 2017. Hasta ahora los que se han mandado a la Unión Europea han sido una prórroga de los de 2016, a falta de Gobierno en España.
Rajoy se ha referido a los puntos económicos firmados en el pacto entre PP y Ciudadanos y ha coincidido en que hay que seguir perseverando en la lucha contra el fraude, sea fiscal, laboral o a la Seguridad Social. «Hay que hacer una política de impuestos contenidos. Era lo que pensaba y lo sigo pensando y coincido en que no podemos subir ni el IVA ni el IRPF en esta legislatura», ha aseverado Rajoy.
Ha recordado Rajoy, no obstante, la reciente aprobación de la modificación en el adelanto del pago fraccionado del impuesto de sociedades que es importante para cumplir con los objetivos de déficit, un compromiso que el Gobierno de la nación tiene con Bruselas. En cuanto a los presupuestos de 2017 ha valorado la buena disposición de Ciudadanos y ha señalado que son unas cuentas que plasman decisiones importantes que afectan a la gente como las inversiones o las pensiones.
Sobre otros puntos que le requiere Ciudadanos como es la derogación del denominado impuesto al sol para premiar y no castigar a quien quiere energías más limpias, Rajoy ha asegurado que está dispuesto a hablar, pero que siempre preservará el interés general. «Estamos para actuar con una visión de conjunto», le ha dicho, tras recordar que el déficit de tarifa llegó a situarse en los 27.000 millones de euros.
El presidente en funciones, ha confirmado que es «partidario de que la energía sea cada vez más barata», al tiempo que ha criticado las primas y «regalos» que se daba anteriormente a las energías renovables, que se habían convertido en «un producto bancario que no existía en ningún lugar del mundo» por su elevada rentabilidad. «Esta suerte de primas y regalos al final lo paga el conjunto de los españoles que encienden la luz», ha aseverado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz