Rajoy: «Algunos presentan un programa de formato sueco con contenido griego»
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha señalado en referencia a Unidos Podemos, gran adversario político según el CIS, que han presentado un programa con un formato que pretende ser sueco «pero en realidad lo que está encubriendo es una realidad griega».
Así se ha expresado el candidato del Partido Popular a la Moncloa en una entrevista en Tele 5 sobre la copia del catálogo de Ikea con la que Podemos ha presentado su programa electoral. Además el popular ha vaticinado: «Creo que nosotros vamos a tener más apoyos y espero que Podemos tenga menos». «No me gustarían que las cosas fueran derivando hacia lo que pasa en Grecia. Me gustan más las posturas moderadas y de equilibrio, no el radicalismo», ha expresado.
Rajoy, además, ha bromeado sobre la formación de Pablo Iglesias y que se defina como «socialdemócrata»: «Mientras no se presente como socialdemócrata cristiano, que entra en mi espacio político…».
«Se puede gobernar en minoría»
Sobre gobernar en minoría, Rajoy ha dicho que «se puede si el resto de las fuerzas políticas no quieren hacer una coalición». «Es muy difícil pero yo desde luego no abdicaré nunca de mi responsabilidad», ha expresado, para añadir que si los españoles quieren que el PP sea la primera fuerza política, él intentará gobernar. «Aunque insisto, lo bueno y lo razonable es que haya un acuerdo como el que hay en Alemania en estos momentos», ha apuntado.
«Haré todo lo posible para convencer a los españoles de que nos jugamos mucho, de que hemos pasado los momentos más duros de la crisis pero que nos queda mucho por hacer. España va en la buena dirección, genera empleo», ha explicado, asegurando que el PP está en condiciones de afrontar la situación.
«Lo de Cataluña da pena»
El presidente del gobierno en funciones también se ha referido al veto de la CUP a los presupuestos del Gobierno catalán y la situación de dicha región ante la posibilidad de tenerse que celebrar unas nuevas elecciones después de que Puigdemont anunciase la moción de confianza a la que se someterá: «Cuando uno acaba apoyándose en extremistas y radicales pasan estas cosas. También lo hemos visto en Madrid. Lo que España necesita es equilibrio, generar confianza, moderación y sensatez».
«Lo de Cataluña da pena. Ahora nos llega el señor Puigdemont y nos dice que no sabía quiénes eran estos señores. Estos son extremistas. Ser simpáticos con extremistas nunca conduce a nada bueno a la gente», ha sentenciado.
Por otro lado, Rajoy ha insistido en que el proceso independentista es un disparate y el del referéndum es otro disparate. «De ninguna de las maneras se va a permitir que nadie haga lo que la CUP quiere. Vivimos en una democracia, en un Estado de Derecho, y la ley se respeta», ha dicho, recordando que en los últimos años «aquí solo se han apoyado presupuestos dos veces y ha sido con el apoyo del PP».
El presidente en funciones también se ha referido al próximo debate a cuatro: «Lo mejor y lo más sensato es hacer un debate a cuatro y a quien Dios se la dé San Pedro se la bendiga». Rajoy cree que los españoles tienen un criterio formado y no vota en función de un debate, «pero es un elemento más donde se pueden explicar muchas cosas». Y sobre la campaña ha asegurado que nadie va a ver un cartel ni una banderola con su cara.
Temas:
- Mariano Rajoy
- PP
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»