Rajoy: «Que no cuenten conmigo para suprimir la soberanía nacional de la Constitución»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado este viernes una reforma de la Constitución que ponga en duda el respeto de la unidad española.
En una intervención desde La Moncloa, la primera tras las elecciones de este jueves en Cataluña, Rajoy ha asegurado que los resultados «no hacen que esté más a favor o en contra» de la reforma de la Carta Magna que le reclama el PSOE pero sí ha advertido de que no piensa convertirla en un favor al independentismo. «Si alguien quiere reformarla para suprimir la soberanía nacional es evidente que con el presidente del Gobierno de España no puede contar», ha avisado.
De esta forma, Rajoy sigue dando largas a la reforma de la Constitución y descarta que eso incumpla el compromiso que, según los socialistas, suscribió a cambio de su apoyo al artículo 155.
Descarta adelantar elecciones
En su comparecencia, el presidente ha ofrecido «diálogo dentro de la ley» al nuevo gobierno catalán y ha confiado «en que se abra una etapa basada en el dialogo y no en el enfrentamiento, en la cooperación y no en la imposición».
Asimismo ha descartado adelantar elecciones. «Con lo que está pasando en España, lo que nos faltaba es convocar elecciones generales», ha zanjado.
«Las legislaturas son para cuatro años porque a la gente no se la puede obligar. Estamos en condiciones de gobernar y no tengo ninguna disposición a adelantar las elecciones generales, que se convocarán en 2020», ha insistido.
Rajoy ha confiado en que el resultado del 21-D no afectará a la negociación de los Presupuestos que, ha revelado, se iniciará el próximo lunes.
El presidente ha defendido la aplicación del artículo 155 en Cataluña y ha rechazado que la decisión de convocar elecciones en dos meses hubiese sido apresurada. «Yo creo que convocar elecciones era mandar un mensaje a todos, porque era una decisión excepcional de cesar a un Gobierno. Dijimos a la gente que tenía que hablar. Pero la excepcionalidad en democracia debe ser muy corta en el tiempo», ha explicado.
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España