Hernando sobre la imputación de Trapero: «Al que quebranta la ley siempre le llega su turno»
El portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado este miércoles que la Justicia «actúa y va a seguir actuando» y ha recalcado que, «al final, a los que quebrantan la ley les acaba llegando su turno».
Así se ha pronunciado después de que la Audiencia Nacional haya citado a declarar este viernes en calidad de investigado al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, y a los presidentes de la ANC y Onmium, im y Jordi Cuixart, respectivamente, por un presunto delito de sedición en relación a los incidentes que tuvieron lugar los días 20 y 21 de septiembre a las puertas de la Consejería de Economía en Barcelona mientras una comisión judicial estaba realizando registros para impedir el 1-O.
Tras expresar su respeto a la decisión de la Justicia, Hernando ha asegurado que «algunos» tienen que saber que la Justicia actúa de «forma contundente» y va a seguir actuando, aunque «a veces» no es tan rápido como desearían.
«Y al final, a los que quebrantan la ley, les acaba llegando su turno», ha declarado Hernando en una entrevista en TVE. Así ha recordado que ya ha pasado con el ex presidente catalán Artur Mas y otros ex consejeros que tienen que hacer frente al pago de «cuantiosas sumas de dinero» por la consulta ilegal del 9 de noviembre.
Conductas de un Estado totalitario
En este sentido, ha subrayado que también les va a llegar «a los demás» y a todos aquéllos que no han cumplido con sus obligaciones, sino que han «desacatado» las órdenes de la justicia y han «vulnerado el ordenamiento» jurídido.
Hernando ha denunciado que las entidades separatistas de ANC y Omnium han estado «fomentado el acoso» a personas «en sus propias casas» y «utilizando datos personales de mucha gente», intentando sacar a ciudadanos de sus casas para que participaran en «el pucherazo, bajo amenaza de insultos y descalificaciones personales». A su entender, esas conductas son «propias de Estados totalitarios».
El portavoz del Grupo Popular ha recalcado que están ante una situación de «crisis institucional» y el Estado va a «actuar» porque «nadie va a romper España». Dicho esto, ha expresado su apoyo a los millones de catalanes que no se han dejado llevar por las «amenazas» de las entidades soberanistas para crear un «Estado de excepción en Cataluña».
González Pons: «La ley tiene su camino»
Por su parte, el portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha afirmado que la ley tiene «su camino» y «el camino de la ley no tiene que ver con la política».
Tras asegurar que España está en el «peor momento histórico y delicado desde la muerte de Franco», Pons ha indicado que no es de extrañar que la Justicia vaya «depurando las responsabilidades». En su opinión, este momento tiene responsables que «más pronto que tarde van a tener que responder a la Justicia».
Lo último en Cataluña
-
Una juez anula una sanción del Gobierno catalán a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»