Hernando cree que «el clima de confianza» con el PNV podría llevar a más acuerdos
Hacienda rebaja el cupo y entrega 1.400 millones al País Vasco para comprar el apoyo del PNV
Montoro: “Hemos salido de la crisis de la borrachera del gasto público y ya quieren ir de copas para celebrarlo”
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha considerado este miércoles que el «clima de confianza» logrado con el PNV debería permitir en el futuro seguir dialogando y alcanzar nuevos acuerdos, pero ha precisado que «cada momento tiene su afán» y ahora «primero hay que aprobar» los Presupuestos Generales del Estado de 2017.
Hernando ha respondido así al ser preguntado por si el acuerdo sobre el Cupo vasco y el apoyo del PNV a las cuentas de este año permiten ser optimista sobre los presupuestos de 2018, que el PP comenzará a negociar «inmediatamente» después de aprobar los de este ejercicio.
Según el portavoz ‘popular’, una de las cuestiones que ha hecho posible cerrar los acuerdos con el PNV y otras fuerzas nacionalistas o regionalistas, como UPN y Foro Asturias, es la convicción de que lo que es bueno para sus territorios es bueno para España.
Y en esa convicción centrará el PP los esfuerzos para intentar atraerse el apoyo del diputado de Nueva Canaria, Pedro Quevedo, cuyo voto permitiría al Gobierno sumar los 176 imprescindibles para sacar adelante las cuentas.
«Si Nueva Canaria quiere dialogar, como ha manifestado, yo quiero decir que nosotros estamos dispuestos a hablar y alcanzar acuerdos», ha asegurado el portavoz del grupo ‘popular’.
Buscarán más apoyos
Pero el PP también buscará durante la tramitación parlamentaria el respaldo con otras formaciones de ámbito nacional, «muy especialmente con las que se comprometieron con el techo de gasto, porque de esos compromisos del techo de gasto salieron estos Presupuestos», ha recalcado Hernando.
En su opinión, además de ser los Presupuestos más sociales de la historia de España, llevan el «aval» del «enorme» diálogo y consenso desarrollado tanto con los distintos partidos políticos como con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Por eso, Hernando ha renovado su oferta de diálogo a los grupos que han presentado enmiendas a la totalidad y les ha llamado a la responsabilidad, al tiempo que ha defendido las bondades de la política presupuestaria del Gobierno para la creación de empleo.
Lo último en España
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
El marroquí que quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria llegó en patera y tenía orden de expulsión
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
Últimas noticias
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
-
Un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ estalla ante el último movimiento de RTVE: «Esto es calamitoso»
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Aviso importante de los expertos por el peligroso error que cometemos todos al usar el horno: puede ser fatal