Catalá destaca que «el TEDH considera que no hubo torturas» a los etarras de la T4
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha destacado este martes que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por las lesiones sufridas por los dos miembros de ETA que atentaron en la T4 dice que «no ha habido torturas», sino otro tipo de situaciones que «justifican las indemnizaciones».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Catalá ha explicado que el tribunal atribuye al Estado español la «responsabilidad pecunaria» por los malos tratos sufridos por los etarras y que la cuantía fijada —un total de 50.000 euros— se descontará «de la que ellos tienen pendiente por los gravísimos asesinatos por los que fueron condenados».
La sentencia constata que «sí se produjeron unas lesiones», ha explicado Catalá, y esto es lo que se indemnizará, pero «no lo califica como torturas», ha puntualizado.
Ha recordado que los hechos se enjuiciaron en España, donde hubo una sentencia de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, otra del Tribunal Supremo y luego un recurso ante el Tribunal Constitucional que no se admitió a trámite, por lo que se siguieron «todos los pasos» del sistema judicial español.
Por eso, valora la sentencia del TEDH porque supone que el sistema de garantías y de defensa de los derechos «ha funcionado» tanto en España como en Estrasburgo.
Ha afirmado que esto supone un fortalecimiento de los derechos de todos los ciudadanos porque, «incluso las personas que han cometido delitos gravísimos, de terrorismo, tienen la máxima tutela judicial de sus derechos».
Por lo tanto, Catalá ha concluido que la sentencia demuestra «el funcionamiento del sistema institucional, la garantía de los derechos y la tutela judicial de todos, incluso de criminales condenados por los delitos más graves»
El grupo de EH Bildu ya ha solicitado la comparecencia del ministro de Justicia para que hable tanto en el Congreso como en el Senado sobre esta sentencia.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer