La RAE cede ante el Gobierno y ya elabora un informe sobre «lenguaje inclusivo» para la Constitución
La Real Academia Española (RAE) ha acabado cediendo a las presiones provenientes del Gobierno, a través de su vicepresidenta Carmen Calvo, y ya ha constituido una ponencia encargada de la solicitud de un estudio sobre ‘el buen uso del lenguaje inclusivo’ en la Constitución española anunciado por el Ejecutivo el pasado mes de julio.
Dicha ponencia estará compuesta por los académicos de número Pedro Álvarez de Miranda, Paz Battaner, Ignacio Bosque e Inés Fernández-Ordóñez, tal y como han señalado fuentes de la institución a Europa Press.
La decisión sorprende dado que en un primer momento, la RAE se rebeló ante la idea y no mostró ninguna intención de atender al requerimiento. De hecho, la académica Josefina Martínez apuntó que el encargo del Gobierno era un “despropósito”, un “dispendio” y “completamente absurdo”. Es más, el también miembro de la RAE Arturo Pérez Reverte comprometió su «palabra» públicamente a marcharse de la institución «dando un sonoro portazo» en caso de que la Academia cediera.
Tiene usted mi palabra.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 10, 2018
En ese pleno la secretaria de la RAE, Aurora Egido, hará un balance del año ante los académicos y posteriormente también intervendrá el director de la RAE, Darío Villanueva, para abordar futuras actividades. «Es poco probable que se aborde en los dos primeros plenos», han asegurado [los plenos se celebrarán todos los jueves de cada mes] desde la institución, que reconoce además que la aprobación del informe podría llegar hasta noviembre.
Críticas de los académicos
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ya explicó en el Congreso que este informe abordará la «adecuación» de la Constitución española a un lenguaje «inclusivo, correcto y verdadero a la realidad de una democracia que transita entre hombres y mujeres». Por su parte, Villanueva explicó que el informe será «un trabajo serio y despolitizado».
Asimismo, se mostró convencido de que esa petición no incluiría «ninguna directriz». «Ellos piden un informe, pero nosotros contestamos conforme lo que a la academia le parezca que tenga que ser: un trabajo riguroso, serio y despolitizado, desde el punto de vista lingüístico y gramatical», apuntaba.
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025