Varias residencias de Barcelona piden ayuda al Ejército ante la pasividad de Torra
El Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que algunas residencias de ancianos han pedido ayuda al Ejército para desinfectar «al no haber recibido respuesta del Govern» de Quim Torra, y ha reclamado a la Generalitat «un plan de actuación urgente» porque en buena parte de estos centros hay casos de coronavirus.
El consistorio ha recordado que en Barcelona hay 255 residencias para personas mayores, unas 15 de la Generalitat, cuatro del Ayuntamiento y el resto privadas, aunque muchas de ellas cuentan con plazas concertadas con la administración.
«El Ayuntamiento constata que los recursos humanos y materiales asignados hasta ahora por el departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias no son suficientes y ve la necesidad de poner en marcha de forma inmediata un plan integral de actuación», denuncia en un comunicado hecho público este viernes.
El consistorio ha explicado que «la actual situación de las residencias de la ciudad ha llevado a algunas de ellas a solicitar directamente la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME), después de no recibir respuesta por parte de la Generalitat».
En concreto, la UME ha acudido a la residencia Marvi Park de la calle Mallorca de Barcelona. Además, fuera de Barcelona, en Sabadell, también han acudido a la residencia Els Jardins de Castellarnau.
Además, el consistorio ha recibido también «numerosas comunicaciones que constatan la situación de abandono por parte del departamento de Trabajo, Asuntos sociales y Familias, e incluso algunas familias se han puesto en contacto con el consistorio para trasladar su gran preocupación por las personas residentes y por el personal asistencial».
El Ayuntamiento ha ofrecido, por su parte, a la Generalitat el Pavelló Salut para reforzar la intervención directa en todas las residencias «ya que en buena parte de estos equipamientos ya se están dando casos de positivos por la COVID-19». Además, ofrece al Govern «todos los servicios municipales necesarios para dar apoyo a las residencias».
En este sentido, el gobierno presidido por la alcaldesa Ada Colau pide a Quim Torra que active «de manera inmediata un plan de actuación e intervención urgente en las residencias» de la ciudad y que refuerze «los dispositivos, que son de su competencia».
A juicio del Ayuntamiento, «los esfuerzos actuales del departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, han quedado insuficientes» y ofrece todos sus recursos para «reforzarlos».
Subraya el consistorio que esta situación requiere «más músculo de personal y material para poder atender adecuadamente la situación de emergencia que viven las residencias».
Explica que en las cuatro residencias municipales han desplegado, desde hace días, «planes de contingencia específicos para poder atender en buenas condiciones las situaciones que se puedan producir».
El Ayuntamiento ha explicado que hacen un seguimiento diario y que, a fecha de hoy, han comprobado que «no hay ningún caso positivo por la COVID-19 entre los usuarios de estos (cuatro) equipamientos». Además, han organizado un equipo específico y, desde los diez distritos de la ciudad, llaman diariamente a las residencias para conocer su situación.
Temas:
- Coronavirus
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Pedro Martínez sofoca a tiempo la rebelión de Stricker y España cobra ventaja en la Davis
-
Rossi sigue obsesionado con Márquez: advierte a Bagnaia sobre sus «trampas»
-
La megacentral más grande del continente podría estar en España: esta es la provincia elegida
-
Es imprescindible una política económica liberal-conservadora
-
Mazón sitúa a Ayuso como referente ante los «ataques furibundos del sanchismo»: «Una gran presidenta»