Quim Torra ordena resucitar Diplocat y las 14 ‘embajadas’ catalanas
Quim Torra ordena resucitar Diplocat y las 14 ‘embajadas’ catalanas que tumbó el 155 y las terminó de declarar ilegales la Justicia en su grado máximo: el Tribunal Supremo. Pero ahora el nuevo Govern quiere volver a contar con su organismo de presencia internacional y difamación permanente de España. Y está dispuesto a hacerlo. Aunque para ello tenga que volver a derrochar dinero. Y aunque tenga que saltarse la legalidad y sentencias.
Fuentes diplomáticas españolas han confirmado a OKDIARIO que los viejos cuerpos de lo que la Generalitat denominaba como «relaciones internacionales» han vuelto a recibir ya el aviso de que se intentará restablecer la red de ‘embajadas’ en el exterior al servicio del Govern.
El Supremo decidió confirmar la disolución y liquidación del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, acordado por el Gobierno de España en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Torra tratará de ir, así, un paso más allá de su plan inicial, por el que pretendía burlar el control estatal a su principal instrumento de promoción exterior en favor del ‘procés’: las autodenominadas “embajadas” por medio de terceros interpuestos. Los planes del secesionismo para mantener activa esa representación pasaban así por dos vías: la iniciativa privada -sobre todo a través de empresarios- y las fundaciones.
Pero la decisión final es ir más allá y plantear un acto de insumisión.
En abril, el Gobierno liquidó el Diplocat, cuya actividad ya había suprimido el 27 de octubre con la aplicación del 155.
Diplocat era una entidad público-privada al servicio de Generalitat para el impulso del proceso independentista en la esfera internacional. Además, también con la aplicación del artículo 155, el Gobierno ordenó el cierre de las ‘embajadas’ catalanas en países como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia, excepto la oficina abierta ante la UE. Once constituidas plenamente y tres más por terminar de implantar.
El Gobierno independentista destinaba más de 6 millones de euros en mantener abiertas esas embajadas, siendo la de Estado Unidos la de mayor coste: 1,1 millones.
Durante todo este tiempo, la Guardia Civil ha confirmado que las ‘embajadas’ catalanas crearon una hucha exterior que ha servido para financiar a Anna Gabriel y otros fugados. La Benemérita decidió filtrar las cuentas de Diplocat en busca de esta hucha y tiene el convencimiento de que la salida de dinero con destino al exterior ha tenido que ser por un volumen considerable a la vista de la inmensa cantidad de partidas que se están pagando y de que el número de fugados crece.
Por ello, la policía judicial considera que hay indicios evidentes de la utilización de mecanismos públicos de financiación para poder asumir determinados gastos, entre ellos, los de organización del 1-O pero, también, los de mantenimiento en el extranjero de los fugados como Anna Gabriel o el mismo Carles Puigdemont.
Temas:
- Diplocat
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
Últimas noticias
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: si en tu oficina tienes esto, están perdidos
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando tienes estas 4 cosas en tu casa
-
El ‘top ventas’ de IKEA para baños pequeños: el carrito con ruedas que organiza todo y cabe en cualquier rincón
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora