Torra condecora a las familias de los presos golpistas y a la monja separatista Lucía Caram
El gobierno de Cataluña, presidido por Quim Torra, ha dado a conocer este martes a las 31 personalidades y 24 entidades que han recibirán la Cruz de Sant Jordi, el máximo galardón que otorga la Generalitat. Entre las entidades, destaca la ‘Asociación Catalana por los Derechos Civiles’ (ACDC), constituida por los familiares de los presos golpistas y huidos de la justicia española. Entre las personalidades, la monja independentista Sor Lucía Caram y el activista Roger Español.
Asociación por los Derechos Civiles
«Entidad impulsada por familiares de los represaliados políticos por España para denunciar la vulneración de los derechos civiles», es la descripción que utiliza la ACDC en su web y en las redes sociales. Suele llevar a cabo varias iniciativas en apoyo a los presos golpistas, como vender camisetas para vender fondos u organizar misas para reclamar su puesta en libertad.
La Cruz de Sant Jordi se suele conceder a asociaciones que llevan una distinguida trayectoria, algo que no tiene la ACDC puesto que se creó el pasado mes de noviembre. «La Asociación Catalana por los Derechos Civiles da voz a estas personas y apoyo a sus familias, canaliza las muestras de solidaridad y apoyo, y defiende los derechos civiles afectados o vulnerados, tanto en Cataluña como a nivel internacional», justifica el Govern.
Sor Lucía Caram
Sor Lucía Caram es la monja separatista más mediática de toda Cataluña. La religiosa de origen argentino no duda en apoyar públicamente a los golpistas encarcelados y a todos los líderes del ‘procés’ secesionista. «No han entrado los tanques por la Diagonal, pero en cierta forma, han entrado, a fuego lento, poniendo la gente en la cárcel y con gente en el exilio», manifestó Caram a mediados de marzo en una entrevista.
«Por su compromiso con las personas más desfavorecidas como promotora de la Plataforma Ciudadana de Solidaridad, creada en el Convento de Santa Clara de Manresa, y su vinculación a la Fundación Privada Rosa Oriol. Desde estas entidades ha contribuido valiosamente a dar respuestas a la falta de recursos básicos que hace que muchas personas se sientan excluidas de un sistema económico que les impide vivir con dignidad», alega el Ejecutivo catalán.
Roger Español
Roger Español ha sido galardonado por el Govern por «su defensa del referéndum del 1 de octubre de 2017», en alusión a la consulta ilegal del 1-O. «En reconocimiento a la lucha cívica por la democracia y las libertades fundamentales. Con él, la sociedad del país mostró al mundo sus valores sociales y humanos con coraje y pacifismo. Por la valentía y el compromiso demostrados en la defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo de Cataluña», añade la web de la Generalitat.
Este ciudadano es músico de profesión. Perdió su ojo derecho tras el impacto de una pelota de goma disparado por la Policía Nacional. Siempre aseguró en todo momento que actúo «de forma pacífica». No obstante, OKDIARIO publicó unas imágenes que desmontarían esta versión. Participó activamente en las algaradas separatistas, llegando a empujar a un agente antidisturbios y arrojando luego una valla a un grupo de policías que trataban de abrirse paso. También participó en cuatro acciones de acoso y agresiones que se produjeron en varios escenarios del centro de Barcelona.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos