Torra humilla a Sánchez: «Lo importante no es una llamada sino dar salida a la autodeterminación»
Torra volverá a exigir a Sánchez,el derecho a la autodeterminación de Cataluña como línea roja para facilitar su abstención
Primero ERC exigió al PSOE que implicara a Quim Torra y su partido en la negociación de la abstención que facilitara la investidura de Pedro Sánchez para no que los de Oriol Junqueras no asumieran en solitario el desgaste. Después el líder socialista, nada más ser designado candidato por el Rey, se inventó una ronda de consultas con los 17 presidentes autonómicos como excusa para verse con el presidente catalán. Y ahora, Torra no demuestra ningún entusiasmo. «El problema no es una llamada», aseguran fuentes próximas al presidente del Govern, sino «dar salida a la autodeterminación y el fin de la represión».
Torra ha respondido este jueves al anuncio de Sánchez de llamar a todos los presidentes autonómicos. Esa maniobra tiene como objetivo final camuflar la llamada a Torra que, como avanza hoy OKDIARIO, le exigió ERC para no levantarse de la mesa. El jefe del ejecutivo regional dice que “una llamada dentro de una ronda no soluciona nada” y le reclama “valentía y coraje”.
Según el presidente catalán, la ronda de contactos que Sánchez hará por primera vez antes de una investidura con los líderes autonómicos, es un gesto “vacío y estéril” por parte del presidente del Gobierno en funciones. Quim Torra lleva meses esperando que Sánchez le descuelgue el teléfono, después de varios intentos de hablar con él tras la sentencia del 1-O y la espiral de violencia que desencadenó en las calles de Barcelona. Entonces, Pedro Sánchez, exigió a Torra que condenase la violencia antes de hablar. Lo hizo, a su manera, pero jamás le devolvió la llamada.
Tras asistir al Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y el fin de semana, a partir del lunes, el jefe del ejecutivo empezará a llamar a todas las autonomías. Más allá de Torra, que le exigirá poder ejercer el derecho a la autodeterminación, Sánchez también tendrá que lidiar con presidentes como el cántabro Miguel Ángel Revilla que le pedirá que no ceda ante los separatistas o algunos de los barones de su partido, como Emiliano García-Page (Castilla la Mancha), Guillermo Fernández Vara (Extremadura) y Javier Lambán (Aragón), que ya se han expresado en contra del acuerdo con los separatistas.
Más allá de la llamada a Quim Torra, Sánchez y el PSOE, tienen que incluir ahora a Junts per Catalunya en la negociación que mantiene abierta con Esquerra Republicana. Es una exigencia de los de Oriol Junqueras para continuar avanzando en las negociaciones y así hacer corresponsables de facilitar la investidura del líder del PSOE a los radicales de Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver
-
Concierto de Lady Gaga 2026 en Barcelona: fecha, cómo comprar entradas y precios
-
Horrorland, el parque temático de Halloween en Barcelona: todas las novedades y precios de miedo
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 5 años»
Últimas noticias
-
Los agricultores, en pie de guerra: liberan una avispa para luchar contra una de las peores plagas de Europa
-
¿Cómo ir de público a las galas de ‘OT 2025’? Todos los detalles sobre cómo puedes conseguirlo
-
Madrid se prepara para lo inesperado: AEMET advierte de lluvias intensas y un día que podría ser clave
-
Alerta máxima en Filipinas: más de 22.000 evacuados por la tormenta tropical ‘Ramil’
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente