¿Qué restricciones seguirán vigentes cuando termine el Estado de Alarma?
El Estado de Alarma finaliza el próximo 9 de mayo
El Estado de Alarma finaliza el próximo 9 de mayo y, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa, no tiene intención de prorrogarlo. Ninguno experto se atreve a pronosticar cuál será la situación epidemiológica el próximo 9 de mayo ya que dependerá en gran medida del ritmo de la vacunación. Sin embargo, en pleno ascenso de la cuarta ola y sin conocer cuál será el impacto de los contactos en Semana Santa, el escenario se prevé complejo. Ahora queda por determinar qué restricciones seguirán vigentes cuando acabe el Estado de Alarma.
El 25 de octubre en 2020 entró en vigor el decreto de Estado de Alarma. En aquel entonces España estaba enfrentándose a la segunda ola y las cifras eran dramáticas, tanto de contagios como de ingresos hospitalarios y fallecimientos. Sin embargo, tal y como vienen advirtiendo los expertos desde que comenzó la pandemia, el comportamiento del virus es muy difícil de predecir e incluyen una gran cantidad de factores.
El Gobierno confía en aumentar el ritmo de la vacunación para que no sea necesario prorrogar el Estado de Alarma más allá del 9 de mayo. Según el calendario propuesto, para la primera semana de mayo cinco millones de españoles estarán vacunados contra el Covid-19 (un 10%). El objetivo es que a finales de agosto 33 millones de españoles hayan recibido la pauta completa de la vacuna (un 70%).
¿Qué restricciones habrá cuando termine el Estado de Alarma?
La mayor parte de las restricciones actuales dejarán de estar en vigor, como el toque de queda o el cierre perimetral de las comunidades autónomas.
Una de las principales medidas que llevan en marcha desde el 25 de octubre es la del toque de queda en todo el territorio nacional. El Gobierno estableció que se prohibía la movilidad de los ciudadanos entre las 23:00 y las 06:00 horas, aunque los Gobiernos autonómicos podían adelantar el comienzo o atrasar la finalización en un rango de una hora. Desde el 10 de mayo desaparecerá, y ya no habrá horario para volver a casa por la noche.
Tampoco estará vigente el cierre perimetral de las comunidades autónomas, así como la limitación en la permanencia de grupos de personas en espacios tanto públicos como privados.
Por lo tanto, ¿cuál es la única norma que tendremos que seguir cumpliendo? La de los aforos en establecimientos de hostelería y locales comerciales.
Lo último en España
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Pedro Sánchez hoy en directo, últimas noticias | El presidente comparece en el Congreso por los casos de corrupción del PSOE
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE