¿Qué necesita Feijóo para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez y que prospere?
Feijóo ha llamado a los españoles a salir a la calle con la convocatoria de una manifestación el domingo 8 de junio
Feijóo ofrece una moción de censura a los socios de Sánchez: "Democracia o mafia"
Feijóo llama a salir a la calle el 8 de junio en una gran manifestación contra Sánchez
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido este jueves desde la sede nacional del PP en Génova (Madrid) donde ha propuesto una moción de censura en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debido a la gravedad de los hechos conocidos durante los últimos días en relación con la operación urdida desde el PSOE para atacar a la UCO y a jueces y fiscales.
Además de anunciar su intención de llevar a cabo una moción de censura, Feijóo también ha llamado a los españoles a salir a la calle con la convocatoria de una manifestación de cara al domingo 8 de junio contra la «degradación» de Sánchez y su mandato, del que el presidente popular ha dicho que está «en fase terminal» y que «no da más de sí».
A la espera de llenar las urnas de votos, llenemos las calles.
8 de junio, Madrid.
Mafia o democracia. pic.twitter.com/g4fZ59Abr7
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) May 29, 2025
¿Qué necesita para la moción de censura?
Para que esta medida prospere, Feijóo debe cumplir una serie de requisitos establecidos por la Constitución Española y el Reglamento del Congreso de los Diputados.
En primer lugar, para registrar formalmente la moción de censura contra Sánchez, el líder popular necesita el respaldo de al menos 35 diputados, el equivalente a una décima parte del Congreso. Este primer requisito lo cumple sin dificultad, ya que el Partido Popular cuenta con más de 130 escaños.
La moción de censura en España es de carácter constructivo, lo que significa que no sólo busca cesar al actual presidente, sino también proponer un candidato alternativo. En este caso, el propio Feijóo sería el aspirante a ocupar la presidencia del Gobierno si la moción tuviera éxito.
Ahora bien, existe un obstáculo para que la moción de censura se pueda llevar a cabo, la necesidad de alcanzar la mayoría absoluta del Congreso, es decir, 176 votos favorables. El PP necesitaría sumar a sus propios diputados los apoyos de otras formaciones como Vox, UPN, Coalición Canaria, e incluso partidos como el PNV o Junts per Catalunya.
En caso de no reunir los apoyos necesarios, la moción fracasaría y Pedro Sánchez continuaría en el cargo. Además, el grupo proponente no podría presentar otra moción de censura durante el mismo periodo de sesiones, aunque sí podría hacerlo otro grupo distinto.
Por el momento, Feijóo reúne los requisitos necesarios para presentar una moción de censura, pero su éxito dependería de alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas para sumar la mayoría absoluta requerida.
Lo último en España
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Coruña no teme quedarse sin sede en el Mundial 2030: «Hay que dar el último impulso»
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
Últimas noticias
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 16 de julio de 2025
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE