Pumpido intenta bloquear que el TJUE se pronuncie sobre el ‘indulto’ del Constitucional a Chaves y Griñán
El presidente del Constitucional pide un informe que estudie si la Audiencia de Sevilla puede elevar una cuestión prejudicial
Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, ha solicitado un informe a los letrados de la corte de garantías con la voluntad de bloquear que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre el indulto del Constitucional a los ex presidentes socialistas de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por malversar 680 millones de euros en el caso de los ERE de Andalucía.
El presidente del Tribunal Constitucional quiere estudiar si la Audiencia de Sevilla puede elevar una cuestión prejudicial al TJUE, en relación con el caso ERE, después de que la Audiencia de Sevilla haya cuestionado que el amparo concedido por el Constitucional a los condenados Manuel Chaves y José Antonio Griñán, sea del todo «compatible» con el derecho de la Unión Europea, y ha pedido opinión a las partes sobre si la corte de garantías se «extralimitó» e «invadió» ámbitos reservados a los jueces.
Conde-Pumpido ha consultado a los magistrados de la Sala Primera sobre si un tribunal ordinario puede acudir al TJUE para tratar de esquivar las resoluciones del Tribunal Constitucional que preside. Antes, les había hablado de un caso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid pero enseguida introdujo el caso de los ERE de Andalucía. El asunto se espera que sea debatido en el Pleno este martes.
En paralelo, Cándido Conde-Pumpido ha encargado un informe a los letrados de la corte de garantías, cuestionando la viabilidad de que jueces españoles estén acreditados para plantear una cuestión prejudicial por resoluciones del Constitucional, según la información adelantada por el diario El Español.
Bloqueo del Constitucional
Los jueces y magistrados españoles tienen competencias para preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aunque permanece la duda en si lo pueden hacer respecto de sentencias y resoluciones de la corte de garantías, un resquicio que utiliza Pumpido para tratar de bloquear que el TJUE se pronuncie sobre el indulto a los presidentes socialistas condenados. En una providencia reciente, la Audiencia de Sevilla plantea dudas sobre la compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea de la resolución del Constitucional, que anuló la pena de cárcel a Griñán y rebajó la pena de Manuel Chaves.
En la mencionada providencia se solicita la opinión de las partes sobre si el Tribunal Constitucional se ha «extralimitado» en la función de control que le corresponde, «invadiendo ámbitos reservados a la jurisdicción de los jueces y tribunales» al revisar lo planteado tanto por la propia Audiencia de Sevilla como por el Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
El PP tras las exclusivas de OKDIARIO sobre las vacaciones de Sánchez: «Que dimita si está tan estresado»
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía