Puigdemont responde al Supremo: «Durante el 1-O se actuó en el marco de la Constitución»
Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, abre la puerta a llegar hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) tras la desestimación del Tribunal Supremo del recurso de su cese como presidente tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El ex presidente de la Generalitat y fugado de la Justicia desde 2017, Carles Puigdemont, ha reaccionado al revés que le ha dado el Tribunal Supremo. Éste ha desestimado su recurso por su cese mediante la aplicación del artículo 155 de la Constitución porque, según el Alto Tribunal, se hizo «conforme a derecho». El separatista ha abierto la puerta a llevar la decisión del Supremo hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) porque defiende que pueden «plantar batalla y ganarla». Ha asegurado, además, que la Generalitat actuó «en el marco de la propia Constitución».
«Nosotros podemos defender con mucha contundencia que actuamos en el marco del Estado de derecho, en el marco de la propia Constitución y la carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que es una norma que nos continúa inspirando», ha afirmado en una entrevista de TV3 recogida por Europa Press.
El candidato de JxCat a las elecciones europeas ha dicho que este recurso era un trámite necesario para acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), donde cree que podrán «plantar batalla y ganarla». Ha recordado que «cuando se redactó el artículo 155 todos los debates de la ponencia constitucional descartaban explícitamente que se usara para lo que se usó finalmente».
La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Supremo ha desestimado el recurso que planteó Carles Puigdemont contra el decreto del Gobierno de Mariano Rajoy en el que se acordó su cese al frente de la Generalitat en aplicación del artículo 155 de la Constitución: En su opinión, el expresidente «dejó de actuar desde la lógica y desde las exigencias» de su cargo.
Lo último en España
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso
-
La Comunidad Valenciana sigue en alerta amarilla por la DANA Alice
-
El Gobierno reconoce que prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales
-
Llegan tormentas muy fuertes a esta zona y el METEOCAT avisa: «Especialmente…»
-
Mercado de Las Ranas en el barrio de Las Letras: horario, fechas y cómo llegar
Últimas noticias
-
Laporte hace historia escogiendo el ’10’ para jugar contra Bulgaria
-
Ridículo animalista: boicotean una cacería autorizada en Orense y la Guardia Civil podría multarlos con hasta 6.000€
-
A qué hors juega la selección española y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Samsung espera su mayor beneficio trimestral desde 2022 gracias al impulso de la inteligencia artificial
-
Ábalos cree que no entrará en prisión provisional porque la ley le permitiría acudir a diario al Congreso