Puigdemont recoge firmas para el referéndum en una web que permite crear miles de perfiles falsos
La campaña de adhesiones organizada por el Pacto Nacional para el Referéndum (PNR), plataforma auspiciada por el presidente catalán, Carles Puigdemont, no cuenta con filtros que certifiquen la autenticidad de las firmas.
En realidad, quien quiera apoyar con su adhesión el manifiesto fundacional- en el que se promueve la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de Cataluña-únicamente deberán introducir, como campos obligatorios, su nombre, apellidos, una dirección de correo electrónico y código postal. Ningún mecanismo servirá así para evitar que una persona pueda firmar más de una vez, que lo haga desde cuentas de correo creadas a tal efecto o incluso, con identidades inventadas.
La campaña se promociona a través de la web del Pacto por el Referéndum, además de sus perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).
La plataforma se constituyó el pasado 23 de diciembre, con el objetivo de «aunar distintas sensibilidades» en torno al proceso independentista. El pasado 9 de marzo celebró una reunión en Madrid, a la que asistió el líder de Podemos, Pablo Iglesias, partidario de un referéndum consensuado. Iglesias consideró que, aunque «no quiere que Catalunya se vaya», es necesario reconocer que «España es un Estado plurinacional».
Iglesias ya fue, en su momento, uno de los primeros dirigentes en suscribir el pacto, algo que fue reconocido por Puigdemont a través de su perfil de Twitter. «Gracias Pablo por tu compromiso. Se trata de democracia, en efecto», ha señalado Puigdemont desde su perfil de Twitter.
Se da la circunstancia de que el propio ‘president’ quiere utilizar esas firmas como aval para negociar el referéndum con Madrid y defender ante El Gobierno que es «una consulta de la sociedad civil». La campaña cuenta además con una recogida de adhesiones entre asociaciones e instituciones, como ayuntamientos. De hecho, este mismo lunes, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, notificó la adhesión de la capital catalana.
Lo último en España
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Zaragoza invierte un 170% más que la media española siendo la segunda ciudad que menos recauda
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial