Puigdemont recoge firmas para el referéndum en una web que permite crear miles de perfiles falsos
La campaña de adhesiones organizada por el Pacto Nacional para el Referéndum (PNR), plataforma auspiciada por el presidente catalán, Carles Puigdemont, no cuenta con filtros que certifiquen la autenticidad de las firmas.
En realidad, quien quiera apoyar con su adhesión el manifiesto fundacional- en el que se promueve la celebración de un referéndum vinculante sobre la independencia de Cataluña-únicamente deberán introducir, como campos obligatorios, su nombre, apellidos, una dirección de correo electrónico y código postal. Ningún mecanismo servirá así para evitar que una persona pueda firmar más de una vez, que lo haga desde cuentas de correo creadas a tal efecto o incluso, con identidades inventadas.
La campaña se promociona a través de la web del Pacto por el Referéndum, además de sus perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).
La plataforma se constituyó el pasado 23 de diciembre, con el objetivo de «aunar distintas sensibilidades» en torno al proceso independentista. El pasado 9 de marzo celebró una reunión en Madrid, a la que asistió el líder de Podemos, Pablo Iglesias, partidario de un referéndum consensuado. Iglesias consideró que, aunque «no quiere que Catalunya se vaya», es necesario reconocer que «España es un Estado plurinacional».
Iglesias ya fue, en su momento, uno de los primeros dirigentes en suscribir el pacto, algo que fue reconocido por Puigdemont a través de su perfil de Twitter. «Gracias Pablo por tu compromiso. Se trata de democracia, en efecto», ha señalado Puigdemont desde su perfil de Twitter.
Se da la circunstancia de que el propio ‘president’ quiere utilizar esas firmas como aval para negociar el referéndum con Madrid y defender ante El Gobierno que es «una consulta de la sociedad civil». La campaña cuenta además con una recogida de adhesiones entre asociaciones e instituciones, como ayuntamientos. De hecho, este mismo lunes, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, notificó la adhesión de la capital catalana.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso