Puigdemont advierte al PSOE: «Se acercan días decisivos, crece el nerviosismo y sube la subasta»
Carles Puigdemont pide a los suyos "paciencia, perseverancia y perspectiva"
Sánchez encarga un informe jurídico para encajar la amnistía que le exige Puigdemont
Junts llama a la "desobediencia civil" durante la presidencia de la UE para "doblegar" al Estado
El fugado Carles Puigdemont insta al PSOE a no negociar «a través de declaraciones públicas» una hipotética investidura de Pedro Sánchez. Los siete diputados de Junts en el Congreso, la formación liderada por Puigdemont, se presumen claves para la presente legislatura. Este jueves se constituyen las nuevas Cortes, por lo que «crece el nerviosismo y sube la subasta», según afirma el ex presidente de la Generalitat de Cataluña.
En este sentido, el eurodiputado pide a los suyos actuar con «paciencia, perseverancia y perspectiva». Así lo ha destacado a través de un mensaje colgado en las redes sociales. «Afrontar una negociación a través de declaraciones públicas no es nuestra opción. Quizá por eso, a medida que se acercan días decisivos, como este próximo 17, crece el nerviosismo y sube la subasta. Y se disparan las especulaciones», señala Carles Puigdemont.
Encarar una negociació a través de declaracions públiques no és la nostra opció. Potser per això, a mesura que s’apropen dies decisius, com aquest proper 17, creix el nerviosisme i puja la subhasta. I es disparen les especulacions.
Paciència, perseverança i perspectiva.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) August 14, 2023
«Bloquear es un triunfo»
Las dos condiciones que pide Carles Puigdemont para investir a Pedro Sánchez son la amnistía a los independentistas procesados por la Justicia y un referéndum separatista en Cataluña. Pero no lograrlas tampoco supone un problema para el líder de Junts. Convertirse en pieza clave para el PSOE ha llevado el debate interno a la formación del ex presidente catalán, dividida en dos sectores evidentes: el más moderado y posibilista -que apuesta por facilitar el acuerdo- y el más radical, que insta a Puigdemont a no ceder ni un milímetro e incluso a bloquear la investidura. El dirigente prófugo tiene la última palabra y ya ha comunicado a su entorno que «bloquear la política española es un triunfo».
Alineado con las tesis más duras de su partido, Puigdemont no vería inconveniente en impedir que Sánchez reedite en La Moncloa y que ese bloqueo lleve a una nueva repetición electoral. Se siente cómodo en la estrategia de la «confrontación», a la que Junts ha sacado un buen provecho electoral, elevando sus expectativas sobre ERC. En la permanente lucha entre las dos formaciones mayoritarias del separatismo, y con unas elecciones a la vista, Junts sabe que su rechazo al líder socialista puede ser más ventajosa que el acercamiento que ha llevado a los de Junqueras a un declive en Cataluña.
Lo último en España
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Las llamadas de Pradas desmontan otro bulo de la izquierda: Mazón nunca estuvo incomunicado en la DANA
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
Últimas noticias
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de abril de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11