A Puigdemont le parece «impropio de un país de la UE» que la Policía custodie a golpistas
El fugado Carles Puigdemont sostiene que lo vivido este lunes en las Cortes son «una escena impropia de un país de la Unión Europea». Varios golpistas juzgados actualmente pudieron pasear con normalidad en el interior del Congreso, pero Puigdemont se referían en realidad, a que quienes desafiaron a la legalidad vigente estuvieran custodiados por un dispositivo policial. Que los agentes policiales vigilasen a quienes se jactan de no cumplir con la ley es lo que a Puigdemont le parece impropio de la UE.
Aseguró ante sus seguidores, como acostumbra, por videoconferencia, que «si nos explicaran que eso ha pasado en un país en el que no hay los estándares democráticos de Europa, nos lo creeríamos. Hoy, Congreso y Senado han visto una escena impropia de un país de la UE», ha denunciado durante un mitin de JxCat en Tarragona.
Sostuvo Puigdemont que «todo aquel que hasta ahora no creía que eran presos políticos» puede «mirar lo que ha pasado hoy», cuando los diputados electos Oriol Junqueras (ERC), Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull (JxCat), así como el senador electo republicano Raül Romeva, han acudido a las Cortes.
Los políticos encarcelados han entregado las credenciales que certifican que fueron elegidos el pasado 28 de abril, y lo han hecho custodiados por un amplio dispositivo policial y sin poder hacer declaraciones a la prensa.
«Hoy hemos visto a presos políticos [sic] entrar en el Congreso y el Senado defendiendo las mismas ideas que los han llevado a la prisión», ha dicho, una «escena» que, a su entender, representa «el discurso más elocuente de que son presos políticos» sometidos a «un juicio político y una farsa».
Tras destacar esta «imagen», ha aseverado que las instituciones no podrán hacer lo mismo si él es escogido eurodiputado por JxCat. «No podrán hacer lo que han hecho con los presos, entrar tutelados, vigilados y rodeados de policías, prohibiéndoles hablar con la prensa e interactuar con otros miembros», ha asegurado, antes de agregar que «no podrán hacerlo» porque en Europa son «libres».
Puigdemont ha subrayado que «los muros van cayendo», pese a quienes querían a los presos «callados, asustados, borrados de las listas y encerrados en la cárcel», y ha abogado por continuar «rompiendo muros» a la «catalana», es decir, «con civismo, persistencia y diálogo».
El president Quim Torra también ha participado en el acto, pero no ha mencionado en ningún momento la acreditación en las Cortes de los independentistas presos.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en España
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés cree que el adiós de Raúl es por María
-
Está en Madrid y todo el mundo habla de ella: la zapatería con precios nunca vistos que ya se ha hecho viral