Puigdemont: «No hay ningún otro candidato posible ni otra combinación aritmética posible»
El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha advertido este martes de que «no hay ningún otro candidato posible ni otra combinación aritmética posible» y que no aceptará «que se puedan dictar presidencias desde Madrid».
En un mensaje grabado, difundido a través de sus redes sociales, Puigdemont ha lamentado que el pleno de investidura no se haya celebrado. Una decisión, ha destacado, que ha correspondido al presidente del Parlament, Roger Torrent, y que dice respetar.
No obstante, de seguido ha aprovechado para ligarla, inevitablemente, a un pliego a las actuaciones del Gobierno y la Justicia.
«El presidente del Parlament ha optado por otro camino y su decisión la tenemos que respetar. La democracia implica aceptar los resultados electorales y el Estado no solo no los ha aceptado, sino que ha intentado cambiar en los despachos lo que no ha ganado en las urnas», ha avisado.
El presidente cesado ha tenido varios reproches velados para Torrent, al que ha avisado de que «la democracia no se puede aplazar ni se suspende».
«No aceptamos que se puedan aceptar presidencias desde Madrid. De ninguna manera. No podemos aceptarlo porque hacerlo sería hipotecar de ahora en adelante y para siempre los resultados electorales de Cataluña. Hacerlo sería rendirse a las maniobras del Estado y traicionar la voluntad de los electores de ahora y de todos los que han luchado para dotar a nuestro país de instituciones legítimas y democráticas», ha añadido.
Pese a la tensión vivida en Cataluña, Puigdemont optó por el silencio hasta pasadas las 8 y media de la tarde, cuando difundió el vídeo en sus perfiles sociales y los de su formación, Junts per Catalunya.
Pese a las críticas, Puigdemont ha considerado que «ha llegado el momento de que el soberanismo dé una respuesta coordinada y unitaria». «Mantengámonos unidos porque vendrán otros desafíos», ha avanzado.
El expresidente catalán ha considerado que la «realidad» en Cataluña es la de un «conflicto político» y ha aprovechado para arremeter con dureza contra el Estado. Así, ha dicho no esperar «garantías» de «un sistema judicial «que mete en prisión a los Jordis, Joaquim y Oriol» y «que hace seguidismo de un Gobierno que se salta la ley y suspende los derechos más fundamentales».
En este contexto, ha destacado que «la decisión del pueblo de Cataluña el 21-D es inapelable».
El Estado español continúa haciendo el chantaje de obligarnos a escoger un presidente y un Gobierno que los complazca a ellos o mantendrá en vigor sin ningún rubor ni remordimiento el golpe de Estado del 155″, ha insistido.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo