Puigdemont insiste en que el año que viene convocará el referéndum independentista
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reivindicado este miércoles el referéndum independentista del 9 de noviembre de 2014 y la declaración soberanista del Parlament del 9 de noviembre de 2015, en el día que se cumplen uno y dos años respectivamente de estas efemérides.
En una intervención ante el pleno del Parlament, ha asegurado que la «mejor manera» de reivindicar esos dos momentos del proceso soberanista catalán es garantizar el compromiso de que hará el referéndum de independencia en 2017 que él mismo anunció.
«La mejora manera de ser fieles al compromiso de la gente: hacer que el propósito se convierta en realidad y la realidad se llama referéndum de 2017 sobre la independencia de Cataluña», ha destacado el presidente en respuesta el líder de JxSí en el Parlament, Jordi Turull.
Puigdemont ha reivindicado los más de dos millones de personas que participaron en la consulta del 9 de noviembre, y la forma pacífica con que siempre se ha movilizado el movimiento independentista: «El futuro está en nuestras manos».
Acusa al Estado de «persecución»
Asimismo, ha criticado la actitud con que ha reaccionado el Estado a los dos 9N, y lo ha acusado de «perseguir» a demócratas por llevar ante la justicia por la consulta de 2014 al expresidente Artur Mas y a los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau.
Así, ha criticado que este lunes PP, POSE y C’s dieran el primer paso en el Congreso para tramitar el suplicatorio contra Homs para que declare ante el Tribunal Supremo, y ha lamentado que puedan juzgarles penalmente por «poner las urnas».
El líder de JxSí en el Parlament, Jordi Turull, ha pedido ante la cámara que su intervención en el pleno se vea como un «acto de reafirmación» de grupo respecto a la consulta y a la declaración, y ha asegurado que el proceso soberanista seguirá avanzando pese al rechazo del Estado.
«Pese a las malas artes del Estado, no nos tenemos que apartar de la hoja de ruta que tenemos prevista. No tiene ningún otro objetivo que los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña puedan vivir mejor» con la independencia, ha alegado.
Jordi Turull también ha expuesto que la apuesta de Catalunya por el proceso soberanista no excluye que el Govern de la Generalitat apueste por el diálogo y el pacto.
Lo último en España
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Belluci en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada