Puigdemont se hace el héroe fuera de Cataluña: «Si el Constitucional me inhabilita, no aceptaré esta decisión»
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado: «Si el Tribunal Constitucional me inhabilita, como puede hacer, no aceptaré esta decisión. Solo el Parlament me puede suspender».
En una entrevista a ‘Le Figaro’ recogida por Europa Press, Puigdemont ha avisado: «Una inmensa mayoría del pueblo catalán quiere votar. Suspendiéndome o expulsándome de mi despacho, Madrid no va a anular esta voluntad. No existe un poder suficientemente fuerte para cerrar el gran colegio electoral que será Cataluña el 1 de octubre».
Puigdemont ha afirmado: «No renunciaremos al referéndum aunque lo prohíba el Tribunal Constitucional» y ha asegurado que ignorarán al TC si suspende la ley del referéndum.
«Nuestro compromiso con el pueblo y con el Parlament es claro: debemos resolver nuestras reivindicaciones en las urnas. Ninguna suspensión, ninguna amenaza podrá impedir que los catalanes decidan su futuro de manera democrática», ha advertido.
Ha admitido que una «participación ridícula equivaldría a perder el referéndum», y ha asegurado que durante la organización de esta consulta el Gobierno catalán y los ayuntamientos mantendrán una neutralidad escrupulosa sometida a un control de los observadores internacionales.
«El Gobierno catalán no hará campaña en favor de la independencia», ha asegurado al preguntársele por la neutralidad del escrutinio. Sobre la remodelación de su gobierno, ha explicado que la salida de tres consellers en las últimas semanas no tiene nada que ver con el referéndum del 1-O: «Todos me han manifestado su apoyo en este tema. Respeto sus decisiones personales».
Puigdemont ha explicado que si el ‘sí’ a la independencia gana el 1 de octubre, 48 horas después de la proclamación de los resultados –que puede prolongarse entre una semana y diez días– explicarán que Cataluña «se transforma en un Estado independiente» y abrirán un periodo de transición que culminará con unas elecciones constituyentes, la redacción de una Constitución y su ratificación por un referéndum.
«Cataluña empezará a actuar como estado independiente, pero no lo será de derecho hasta que esta transición culmine», ha expresado.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»