Puigdemont descarta convocar elecciones porque Rajoy no ha cedido al chantaje de su inmunidad
El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha renunciado a convocar elecciones porque, considera, «no hay suficientes garantías». Es decir, porque el Gobierno no ha cedido a sus exigencias, que pasaban por la inmunidad judicial y la liberación de los líderes de ANC y Òmnium Cultural, en prisión sin fianza imputados por sedición.
«He estado dispuesto a convocar elecciones siempre que hubiera garantías de que se celebrasen con normalidad. No existe ninguna de estas garantías que las justifiquen hoy. Mi deber era intentarlo honestamente, para evitar el impacto sobre nuestras instituciones del artículo 155 como probablemente se aprobará en el Senado», ha dicho, en una declaración institucional, en la sede del Palau, aplazada en sucesivas ocasiones.
Tras reiterados cambios de versión, entre las que se dio por segura la convocatoria anticipada de elecciones, Puigdemont ha dejado finalmente en manos del Parlament-cuya sesión se ha retrasado también hasta las 18 horas-la decisión de qué hacer ahora en respuesta a la aplicación del 155. La mayoría de Junts pel Sí y la CUP asegura que salga adelante cualquier propuesta de estos grupos, enfocada, previsiblemente, a continuar con la ruptura. La principal hipótesis, a esta hora, es que Puigdemont procederá a declarar la independencia este mismo viernes.
El dirigente independentista ha arremetido con dureza contra la activación del 155 que, considera está «fuera de la ley» y es «abusiva» y, en consecuencia, ha advertido, no aceptará sus medidas por «injustas».
Una vez más, Puigdemont ha aprovechado su intervención para ‘victimizarse’, asegurando que, aunque ha «intentado obtener la garantías» no ha recibido «una respuesta responsable del PP».
«Nadie podrá decir que no estoy dispuesto a sacrificios. Pero una vez más comprobamos, con mucha decepción, que la responsabilidad sólo se nos exige a unos, y a otros se les permite la irresponsabilidad», ha reprochado.
El presidente independentista se ha remitido al mandato del referéndum ilegal para sostener su última decisión.»La sociedad catalana nos ha llevado hasta aquí. He intentado tener la misma serenidad y agotar todas las opciones que tenía en mi mano», ha dicho. Y antes de concluir ha lanzado un llamamiento a la «paz y el civismo».
«En estas horas que se nos presentan las mantenemos más firmes que nunca. Nada más de esta manera podremos acabar ganando», ha recordado.
La comparecencia de Puigdemont ha dejado la vía libre para la aplicación del 155. Desde el Gobierno se había especulado, incluso, con la posibilidad de dejarlo en suspenso tras la tramitación en el Senado si, llegado el caso, Puigdemont reculaba y convocaba elecciones.
El presidente catalán ha mantenido en las últimas horas intensas reuniones con su equipo, con los consejeros del Govern y con representantes del mundo empresarial y la sociedad civil. La posibilida de una convocatoria electoral provocó incluso la renuncia de varios diputados de JxS.
Lo último en España
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Últimas noticias
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Vuelve el invierno a Madrid: el aviso de los meteorólogos por lo que va a pasar en estas zonas
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España