Puigdemont cambia el horario de su cumbre independentista para que pueda asistir Colau
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convocará la reunión del referéndum para el día 23 por la tarde y lo hará para facilitar que a la cita acuda la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Fuentes municipales han expuesto que la alcaldesa se enteró por los medios de la convocatoria de este encuentro sobre el referéndum -se hizo público el domingo-, y el lunes abordó el tema con Puigdemont en un acto que celebraron conjuntamente sobre transporte público.
Colau expuso al presidente catalán que el día 23 no podría acudir a la cita si era por la mañana, ya que el Ayuntamiento tenía previsto celebrar un pleno sobre los presupuestos municipales de 2017, por lo que Puigdemont ha decidido situarla por la tarde, y la alcaldesa acudirá.
Esta reunión sobre el referéndum, que ya generó revuelo por si misma, ha ganado en importancia en las últimas horas, ya que hay partidos que consideran que no se puede celebrar por la decisión que emitió este miércoles el Tribunal Constitucional (TC) contra las resoluciones del Parlament sobre la consulta.
Puigdemont ha recordado que el proceso soberanista es el principal mandato que tiene el Govern y así lo ejecutará: «El propósito de convocar los ciudadanos a las urnas es nítido y perfectamente legal y es el propósito que nos vincula como Govern».
También ha asegurado que la decisión del TC no evitará que el 23 de diciembre se celebre una reunión con partidos y entidades sobre el referéndum: «Los catalanes tenemos derecho a votar, debatir y reunirnos. Por lo tanto, votaremos, debatiremos, y nos reuniremos».
Así, el presidente mantiene intactos tanto la voluntad de celebrar el referéndum como la reunión sobre la votación de este 23 de diciembre pese que algunos partidos, como C’s, ya han avisado de que ésta se encuentra en cuestión también por la decisión del Constitucional.
Puigdemont, para quien la decisión del Alto Tribunal contra la resoluciones del referéndum no supuso ninguna sorpresa, ha sostenido «ningún sistema democrático puede impedir» el encuentro del día 23, ya que responde al derecho de reunión.
El presidente catalán también ha explicado que no tiene previsto hacer ninguna reunión específica con la CUP antes de la reunión del día 23, pese a las discrepancias que ha habido entre el Govern y los anticapitalistas esta semana por la quema de fotos del Rey.
«No creo que haya ningún otro contacto que simplemente convocarlos a la reunión que tendremos» el día 23, ha zanjado el presidente catalán, que ha precisado que está en permanente contacto con todos los grupos parlamentarios.
Lo último en España
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
Últimas noticias
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
3 palabras que siempre usan las personas mentirosas, según la Inteligencia Artificial
-
El significado de que un camarero ponga una pegatina en el mantel de tu mesa