Puigdemont anuncia su candidatura para volver a ser el presidente de Junts
Junts celebrará su congreso interno este fin de semana en Calella (Barcelona)
El ex presidente de la Generalitat fugado de la Justicia española, Carles Puigdemont, ha anunciado este miércoles que presentará su candidatura a presidir Junts. El candidato de la formación de las elecciones catalanas lo ha dado a conocer a través de la red social X, antes Twitter. Junts celebrará su congreso interno este fin de semana en Calella (Barcelona).
«Presentaré mi candidatura a la presidencia del partido, con la voluntad de contribuir desde esta responsabilidad a la nueva etapa política que se abre para nuestra organización y por en nuestro país», ha manifestado a través de un mensaje en su perfil oficial. El político fugado ha propuesto liderar el partido para ser «la alternativa a la hegemonía institucional socialista».
A la nueva dirección del partido, cree Puigdemont, «le corresponde reforzar y actualizar los discursos, la organización y los liderazgos de tal manera que crezca en espacio ideológico y crezca en implantación social y territorial» para cumplir con los objetivos con los que nació la formación.
Sustituir a Borrás
Actualmente, el cargo al que se postula Puigdemont lo ocupa la ex presidenta del Parlament Laura Borrás, condenada por trocear contratos para otorgarlos a dedo a un amigo mientras dirigía la Institución de las Letras Catalanas. El ex presidente de la Generalitat ha comunicado esta decisión en persona a Borrás. Ambos dirigentes del partido han mantenido una reunión en la residencia de Puigdemont, en Waterloo (Bélgica).
Puigdemont propone en su mensaje difundido a través de redes sociales «reforzar la nación, asegurar el progreso y defender derechos y libertades». «Es todo lo que el Estado español nos niega», ha asegurado a través de su perfil de X, antes Twitter.
El papel del líder de facto de Junts se ha visto revitalizado en los últimos meses después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, necesitase los siete votos de su partido para ser investido como jefe del Ejecutivo. El PSOE mantiene reuniones periódicas con la formación independentista, a petición del fugado de la justicia. Además, ha conseguido arrancar al Gobierno una Ley de Amnistía para eliminar los delitos cometidos por los responsables políticos que pusieron en marcha el procés.
En las últimas elecciones catalanas, la candidatura de Puigdemont fue la más votada de entre las fuerzas independentistas. Después de que el ex presidente de la Generalitat Pere Aragonés adelantase las elecciones autonómicas, el grado de influencia que habían alcanzado los de Puigdemont le auparon a ser referente dentro del espectro independentista.
«Hoy, Junts per Catalunya es la mejor herramienta para servir a este propósito. Pero debemos reforzarlo, mejorarlo y hacer que confluyan muchas personas que sienten la necesidad de defender a la nación para alcanzar la independencia», concluye el vídeo publicado por Puigdemont en sus redes sociales.
En el congrés que @JuntsXCat celebra aquest cap de setmana a Calella presentaré la meva candidatura a la presidència del partit, amb la voluntat de contribuir des d’aquesta responsabilitat a la nova etapa política que s’obre per a la nostra organització i per al nostre país.
La… pic.twitter.com/ayTYh9Xqgq
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 23, 2024
Lo último en España
-
Suspendido el AVE Madrid-Andalucía por un incendio en un vagón en Argamasilla de Calatrava
-
Incendios | Tellado revela que las autonomías del PP movilizaron 23.718 operarios frente a 11.853 del Estado
-
La familia unida de Sánchez jamás será vencida: al completo en La Mareta y a costa del contribuyente
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
El tiempo se vuelve loco y lo que llega a Madrid no es normal: la AEMET lo hace oficial
Últimas noticias
-
Alonso explica el porqué de su bajón: «Los demás van mejorando y yo no necesito tanto para dar el 100%»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Holanda de F1 2025
-
Clasificación GP de Países Bajos F1: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1
-
Carlos Sainz desvela la gran debilidad de Williams: «Tenemos una limitación con las temperaturas»
-
Piastri vuelve a sorprender a Norris con la pole en Holanda con Sainz noveno y Alonso décimo