Puigdemont alquila una mansión en Waterloo por 4.400 euros mensuales
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha alquilado una mansión de 500 metros cuadrados y por la que se pedía mensualmente 4.400 euros en la localidad belga de Waterloo, situada a unos 20 kilómetros al sur de Bruselas, según informa el periódico belga L’Echo.
El alquiler habría sido gestionado a través del empresario Josep Maria Matamala Alsina, amigo de Puigdemont, que habría efectuado los trámites para que Puigdemont dispusiese de las llaves de la casa con efecto inmediato. El contrato requeriría el pago de dos meses de fianza.
La casa, de 550 metros cuadrados, dispone de seis habitaciones, tres baños, cocina con todo tipo de equipación, garaje con capacidad para cuatro coches y terraza de 100 metros cuadrados. El jardín cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, según L’Echo.
El rotativo belga asegura que, hasta ahora, Puigdemont había alternado su residencia en un hotel de Bruselas con la casa de un amigo independentista flamenco cerca de la ciudad de Amberes. Ahora, según esta información, se alojará en la calle Avocat de Waterloo.
Lo último en Cataluña
-
Aviso del METEOCAT en Cataluña: llega una masa de aire polar y trae el «pleno invierno» a estas zonas
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
-
Tiene 4 letras y es el nombre catalán más bonito que vas a escuchar: está desapareciendo
-
El diminuto pueblo medieval a media hora de Gerona perfecto para perderte por sus molinos y estrechas calles
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas