Puigdemont abrirá embajadas de la Generalitat en el Vaticano y en Marruecos
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su ‘ministro’ de Exteriores, Raúl Romeva, se han reunido este lunes con los ‘embajadores’ que nombraron para promocionar Cataluña en el extranjero. En la actualidad, Puigdemont cuenta con 9 delegaciones en el exterior (además de la madrileña) y antes de que termine el año contarán con dos más: en el Vaticano y en Rabat (Marruecos); ésta segunda con el objetivo de acercarse también al resto de países del Magreb.
Se trata de una promesa al anterior ex president, Artur Mas, ya que lo dejó escrito en sus planes junto a la firma de Francesc Homs, su máximo responsable de exteriores. Según han asegurado desde el Govern, en la reunión se han puesto de manifiesto estas previsiones a «pocos meses para la creación del Estado catalán».
Al cónclave asistieron Amadeu Altafaj (UE), Ramón Font (responsable en Portugal), Martí Anglada (Francia), Marie Kapretz (Alemania), Josep Manuel Suárez (Irlanda), Andrew Scott Davis (Estados Unidos, Canadá y México), Adam Casals (Austria) y Luca Bellizzi (Italia). También estuvieron presentes el secretario de Exteriores y de la UE, Jordi Solé y el director de Asuntos Multilaterales Europeos, Manuel Manonelles.
Puigdemont ha fijado de plazo para presupuestar más embajadas cuando consigan su objetivo de independizarse de España y ha transmitido a los allí presentes que son «fundamentales para difundir el procés soberanista y ayudar a la internacionalización de la economía».
El presidente de la Generalitat hará su primer viaje oficial a Bruselas del 30 de abril al 2 de mayo, informaron este lunes fuentes del Gobierno catalán. La capital europea será el primer destino oficial de Puigdemont desde que tomó posesión del cargo el pasado 12 de enero.
Según fuentes de la Generalitat, la visita tendrá una duración de tres días, del 30 de abril al 2 de mayo, con una agenda de contactos con agentes europeos aún pendiente de cerrar. La visita se enmarca en la estrategia de la Generalitat de reforzar la acción exterior y la interlocución directa con el bloque comunitario en diversos asuntos.
Hace un mes, Puigdemont envió una carta al comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, para informarle de que la Generalitat estaba dispuesta a acoger refugiados, una interlocución directa que irritó al Gobierno central. Sobre este asunto, la Comisión Europea (CE) ha valorado hoy que la Generalitat esté trabajando para acoger a 4.500 refugiados y ha pedido tanto a las autoridades catalanas como al Gobierno que continúen avanzando de forma coordinada en sus compromisos en ese ámbito. En el ámbito de la acción exterior, Puigdemont se ha reunido este lunes con el presidente del Consejo Regional de Córcega, Gilles Simeoni, que está de visita oficial en Cataluña
Lo último en España
-
El aviso urgente de Metro de Madrid que desconcierta a todos: la verdadera función de la barra amarilla
-
Giro de 180º en el Metro de Madrid: el cambio que está a punto de llegar al abono transporte
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
El nuevo negocio de la imputada Begoña Gómez: un lobby con empresas privadas para «transformar el mundo»
-
La Fábrica de Moneda que dirige una juez afín al PSOE contrató por 21.600 € a la consultora de su hermano
Últimas noticias
-
Ana de Armas habla sin pudor sobre su intimidad con Tom Cruise: «Se nos ha olvidado…»
-
La regla de los expertos para saber cuánto dinero en efectivo debes tener en casa
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa en primavera: atrae a los mosquitos y cuando te des cuenta ya será tarde
-
El aviso urgente de Metro de Madrid que desconcierta a todos: la verdadera función de la barra amarilla
-
No estamos preparados para lo que llega hoy a España: las zonas donde se van a superar los 30º