Una publicista niega ante el juez haber cobrado de la Generalitat por diseñar la campaña del 1-O
Una de los profesionales de la empresa que elaboró la campaña publicitaria para el referéndum ilegal de independencia de Cataluña ha afirmado este martes que no cobró dinero de la Generalitat, durante una declaración ante el juez de Barcelona que investiga al Govern por un delito de malversación en los preparativos del 1-O.
Según ha informado fuentes judiciales, el titular del juzgado de instrucción 13 de Barcelona ha interrogado este martes a cuatro testigos por acciones vinculadas con la contratación de dominios de páginas web, la gestión digital, los preparativos del referéndum del 1-O y su campaña publicitaria.
Una de las personas citadas, que trabajaba directamente para la Generalitat, se encargaba de contratar servicios digitales en nombre del Govern, mientras que otra de ellas se dedicó a reservar los dominios web utilizados en marco del 1-O.
El último de los citados, que trabaja para una empresa especializada en la gestión de procesos electorales, ha explicado que la Generalitat pidió los servicios de la compañía pero esta se echó atrás un tiempo más tarde, por lo que no llegó a hacer ningún trabajo.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Detenido en Valencia un argelino en situación irregular reclamado por una orden europea por asesinato
-
Media España en alerta: el cambio drástico en el cielo de estas comunidades
-
Romina Power y Al Bano recuerdan en ‘El Hormiguero’ cómo se enamoraron
-
Arrancan los aranceles a China: el iPhone se irá a 2.300 dólares y los coches costarán hasta 20.000 más
-
La Semana Santa en peligro: Jorge Rey confirma el cambio inminente que nos espera