El PSOE veta a Vox y pone al líder del Partido Comunista a vicepresidir la Comisión del coronavirus
Enrique Santiago obtiene el voto de los socialcomunistas para acompañar a Patxi López en la dirección del órgano
El PCE se marca como objetivo «relanzar el proyecto comunista» tras entrar en el Gobierno
El PSOE de Pedro Sánchez ha vetado este jueves a Vox en la Comisión de «Reconstrucción» del Congreso ante la crisis del coronavirus, impidiendo el voto secreto que reclamaban los de Santiago Abascal, que se han quedado fuera de la Mesa, y al mismo tiempo ha puesto a vicepresidir este órgano al líder del Partido Comunista y diputado de Unidas Podemos, Enrique Santiago, que fue abogado de las FARC.
La sesión de constitución de dicha Comisión ha comenzado con bronca por la negativa de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, al voto secreto en la elección de los miembros de la Mesa, una petición que han trasladado PP y Vox conforme al reglamento, que exige la solicitud de dos grupos.
Sin embargo, la presidenta socialista ha hecho una interpretación del Reglamento diciendo que al tratarse de voto ponderado el que sigue esta Comisión no tenía cabida el voto secreto, algo que no ha sido compartido por el vicepresidente cuarto del Congreso y diputado de Vox, Ignacio Gil Lázaro. Ante la negativa de Batet, el portavoz Iván Espinosa de los Monteros ha anunciado que su grupo no participaría en la votación.
Así, la Mesa de la nueva Comisión ha quedado conformada por Patxi López, como presidente, Enrique Santiago (Unidas Podemos) y Guillermo Mariscal (PP) como vicepresidentes, y María Luz Martínez Seijo (PSOE) e Isabel Borrego (PP) como secretarias.
Según fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO, PP y Vox solicitaron voto secreto porque el PSOE no tenía asegurados los apoyos para que prosperara la candidatura de Patxi López. En base al voto ponderado, el ex lehendakari se ha impuesto a la ex ministra de Sanidad y médico Ana Pastor (PP). López logró 165 votos del PSOE, Unidas Podemos y diez diputados de partidos pequeños como el PNV, Más País, Compromís, Teruel Existe. Por su parte, Pastor registró 91 votos. Mientras que Ciudadanos, ERC, Junts, Bildu y BNG optaron por el voto en blanco. La formación de Inés Arrimadas llegó a proponer a José María Espejo en las negociaciones.
En el caso de Enrique Santiago, el secretario general del Partido Comunista obtuvo 157 votos, dos más que la suma de PSOE y Podemos. Mientras que Mariscal (PP) quedó proclamado vicepresidente segundo con 92 apoyos. Hubo además 38 votos en blanco.
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
Últimas noticias
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas