El PSOE veta un monumento a Miguel Ángel Blanco en Badajoz tras sellar su alianza con Bildu
Las alianzas separatistas del PSOE empiezan a dejar clara su influencia. Y las alcanzadas para lograr la abstención de EH Bildu en el Congreso de los Diputados y en Navarra aún más. Esta misma semana, mientras se confirmaba la investidura de la socialista María Chivite como presidenta de la Comunidad Foral con los votos de los separatistas de Geroa Bai -marca que lleva dentro al PNV- y la abstención de los proetarras, simultáneamente, y en un lugar nada sospechoso de contar con presión nacionalista, el PSOE se sumaba a Podemos para bloquear la construcción de un monumento a Miguel Ángel Blanco. El lugar era Guareña, una localidad extremeña, donde el resto de responsables municipales no daban crédito al episodio.
El PP de Guareña presentó y defendió en el último pleno municipal celebrado en esta localidad de Badajoz una moción para construir un monumento en la localidad en memoria de Miguel Ángel Blanco. El aniversario de su muerte acaba de pasar y desde el PP quisieron sumarse al homenaje a una de las víctimas más recordadas del terrorismo de ETA.
Los ‘populares’ decidieron someter a votación del Pleno la construcción del monumento convencidos de que no habría ningún problema cuando descubrieron que la propuesta era tumbada por los votos en contra de PSOE y Podemos. Los votos de estas dos formaciones -que se encuentran dentro del pacto de Gobierno de Navarra- rompieron, de este modo, el consenso que existía entre las fuerzas políticas frente al terrorismo etarra, anteponiendo los intereses partidistas a la propuesta del PP.
El monumento, además, no pretendía ser sólo un homenaje a Miguel Ángel Blanco: quería ser un homenaje a todos los españoles que dieron su vida por las libertades, la democracia, el Estado de Derecho y la unidad de España frente a la banda terrorista.
La moción del PP incluía de hecho una referencia expresa al reconocimiento a todas las víctimas del terrorismo y al esfuerzo de la sociedad española a lo largo de más de 50 años de actividad armada de ETA. Y “todo ello fue rechazado por los concejales del PSOE y de Podemos, algo que lamentamos profundamente”, señalan fuentes del PP de Extremadura.
El homenaje también recogía un compromiso: el de “trabajar por un relato veraz y democrático, que permitiera a las generaciones venideras conocer lo que ocurrió y cómo la sociedad española se enfrentó a la barbarie terrorista, algo que también fue rechazado por PSOE y Podemos con su voto en contra de la moción”, añaden desde el PP.
Todo ello ocurría en medio de un ambiente extraño generado justo en plenas negociaciones del PSOE para lograr apoyos. Apoyos a la investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, donde EH Bildu ya ha mostrado su abstención como expresión de respaldo al cargo presidencial del socialista. Y apoyos en Navarra, donde la también socialista Chivite gobierna ya gracias a los votos separatistas de Geroa Bai y a la abstención decisiva de Bildu.
Y todo ello, mientras desde las filas del partido proetarra no dejan de afirmar que “tenemos la última palabra” en la gobernabilidad de la Comunidad Foral. Y desde ERC -decisivos para la gobernabilidad de Pedro Sánchez- reconocen que sus estrategias son ya coordinadas con las de Bildu.
“Desde el Partido Popular seguiremos trabajando con ahínco para que la memoria, dignidad y justicia de las víctimas prevalezca ante el intento de blanquear el terrorismo y a sus herederos políticos, identificados en EH Bildu, con quienes han pactado PSOE y Podemos en territorios como Navarra”, concluyen desde las filas ‘populares’.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza