El PSOE vería como un “gesto” que el PP cediera la Presidencia del Congreso
El PSOE vería como un “gesto” que el Partido Popular le cediera la Presidencia del Congreso, según indican fuentes socialistas, que opinan que sería un primer paso de buena voluntad en el proceso de negociación que quiere abrir el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Las mismas fuentes, aseguran que la negociación sobre la Presidencia y composición de la mesa del Parlamento no han comenzado y esperan que la próxima semana se empiece a tratar este asunto con el fin de llegar a la constitución de la Cámara Baja con algunos temas adelantados.
Uno de los elementos que pueden tener peso en la negociación de la formación de Gobierno es la renovación de la mesa del Congreso y de la propia Presidencia, en manos del socialista Patxi López en la pasada legislatura.
Desde el PP mantienen que Rajoy no tomará ninguna decisión hasta haber concluido su ronda «exploratoria» con los diferentes partidos políticos y conocer la disposición de acuerdo de cada uno, algo que hará siguiendo sus propios tiempos. Aunque el líder popular no se ha manifestado sobre la Presidencia y la composición de la mesa del Congreso de los Diputados, diversos dirigentes del PP aseguran en privado que les parecería bien que vuelva a haber un presidente socialista si eso desbloquea el pacto para la formación de Gobierno. Aunque por el momento, añaden, el PP tiene pensado presentar candidato para presidir la Cámara, a diferencia de lo que ocurrió tras las elecciones de diciembre.
Por otro lado, PP, PSOE y Ciudadanos mantienen su rechazo a que las confluencias de Podemos tengan grupo propio en el Congreso. Mientras Compromís ya ha advertido de que lo solicitará y de que, en caso de que la mesa lo deniegue, acudirá al Tribunal Constitucional. El reglamento de la Cámara no permite constituir grupo parlamentario separado a los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecían a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado, por lo que no se prevén cambios en ese sentido.
Desde el PSOE y Ciudadanos, algunos de sus dirigentes ya han entrado en el debate interno sobre qué hacer cuando llegue la investidura. Y el líder del PP quiere llevar el proceso de negociación con discreción,»sin prisa, sin pausa y sin espectáculo».
Los socialistas descartan «absolutamente» la gran coalición de gobierno PP-PSOE, pero a la hora de opinar sobre si deben facilitar el Gobierno de Mariano Rajoy surgen las discrepancias. Tanto es así que el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, abrió una rendija para «una mínima abstención a última hora» del PSOE, porque España no puede celebrar otras elecciones generales en menos de un año.
Ésta es la tesis de quienes defienden que hay que evitar nuevos comicios e irse a hacer una dura oposición al PP en el Parlamento. Mientras los líderes territoriales socialistas se manifiestan, Pedro Sánchez permanece en silencio desde las elecciones del domingo y considera que quien tiene que romper el hielo y empezar a hablar es Marinao Rajoy.
Lo último en España
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
Últimas noticias
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»
-
Laura Moure desvela el gran secreto que esconde ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿No lo sabes?»
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Éste sería el país que ganaría la Tercera Guerra Mundial en caso de que estalle, según la IA