El PSOE se une a Podemos en el Congreso para pedir un ministerio propio de Cultura
Unidos Podemos y PSOE se han unido en el Congreso para reclamar un Ministerio de Cultura que cuente con las competencias necesarias para garantizar el acceso y la financiación de actividades culturales en todo el país y, más concretamente, en aquellas zonas remotas o con alto grados de exclusión social. Las formaciones soberanistas han rechazado esta iniciativa al considerar que invade sus competencias.
Esta iniciativa, registrada como consecuencia de la interpelación que la diputada de IU Eva García-Sempere al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, pide que este nuevo organismo se encargue también de la gestión de un suelo de financiación que contemple la especificidad territorial de las zonas altamente despobladas o remotas, tal y como recomienda la Unión Europea en este sentido.
Pero, además, la moción llama al Gobierno a garantizar el equilibrio territorial y social en el acceso a la cultura, alcanzar en 2020 el 100 por cien de los hogares conectados a banda ancha de, al menos, 30Mb; y establecer un porcentaje de exhibición de las obras subvencionadas por el Ministerio de Cultura en circuitos culturales en el mundo rural y en zonas especialmente vulnerables a la exclusión social.
García Sempere ha recordado que el 80 por ciento del territorio español es «mundo rural» en donde, debido a la inexistencia de una estrategia cultural nacional, no se puede garantizar el acceso a la cultura a la población. Los morados defienden que este sector va a ser manejado con «mayor sensibilidad» desde un organismo propio y no por un ministro que «mire al techo» cuando se le hable de este tema y «diga que no tiene que ver con sus múltiples personalidades».
Se trata, según ha indicado la diputada, de que haya un ministerio que se «comprometa con sus competencias económicamente» sin acaparar las que ya tienen las comunidades autónomas.
C’s critica que no se incluyan medidas necesarias
Ciudadanos sí comulga con que la banda ancha llegue a todo el territorio nacional o con que sean los ayuntamientos quienes gestionen su actividad cultural. Pero ha criticado que Unidos Podemos no haya incluido otras medidas que considera necesarias, como la falta de inversión en la compra de nuevas obras o mayor libertad para el sector en materia de contratación, dado a las características especiales del sector, sobre todo en materia de creadores.
Lo último en España
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad