El PSOE sube dos escaños en el País Vasco en la campaña autonómica con menor presencia de Sánchez
Los socialistas vascos pidieron a Moncloa la menor presencia posible del presidente, ya que temían que les restase votos
El PSOE vasco pidió a Ferraz y a Moncloa la menor presencia posible de Pedro Sánchez en la campaña del candidato socialista a la Lehendakaritza, Eneko Andueza. Y ha surtido efecto. La campaña autonómica con menor foco del presidente del Gobierno en los últimos años –sólo ha ido a tres mítines en 15 días– ha sido la que ha permitido sacar un mejor resultado a su candidato, logrando dos escaños más de los que obtuvieron los socialistas vascos hace cuatro años y facilitándoles seguir en el Gobierno con el PNV. De hecho, el PSE de Andueza ha hecho una campaña plana, presentándose como el que podía decidir el próximo Gobierno vasco sin buscar la victoria, y sin sacar pecho de la gestión del Ejecutivo central.
Esa subida en escaños de la candidatura de Andueza, que relevaba la vicelehendakari en funciones, Idoia Mendía, garantizará la reedición del Gobierno de coalición entre los nacionalistas y los socialistas. El retroceso en cuatro escaños del PNV, que ha bajado de los 31 a los 27, podría haber hecho peligrar la coalición si el PSOE se hubiera quedado con los mismos diputados que obtuvo en 2020. Los dos escaños de más, por eso, les otorgan a los dos partidos que han dirigido el Gobierno vasco a lo largo de la última legislatura una cómoda mayoría absoluta de 39 escaños, que les permitirá no tener que depender de otras formaciones con representación parlamentaria.
Los socialistas han logrado rentabilizar su paso por el Ejecutivo vasco, pese a que el papel de sus consejeros ha sido más bien discreto. La candidatura de Eneko Andueza se ha aprovechado también de la división a su izquierda entre Podemos y Sumar, un factor clave para la subida de algo más de 26.000 votos respecto a los comicios del año 2020.
El PSOE vasco ha pasado de un 13,65% a un 14,24% de los votos en estas elecciones. Esa mejora, frente al retroceso de sus socios nacionalistas, también les permitirá negociar más consejerías y una posición de más fuerza en la próxima coalición. El resultado de los comicios de este domingo, además, garantizan al PSOE de Sánchez una cierta tranquilidad respecto a la estabilidad de su Gobierno -a falta de lo que ocurra en Cataluña el próximo 12 de mayo-.
El PSE escondió a Sánchez
En el PSOE vasco, el PSE, temían que la «hiperpresencia» de Sánchez, como ocurrió en las distintas campañas previas, pudiera tener un efecto contrario al deseado. Para la dirección autonómica, ése fue uno de «los errores de la campaña gallega, que el jefe del Ejecutivo hizo crecer al nacionalismo» a costa del PSOE. Según un colaborador muy cercano a Andueza, presente en el día a día de la sala de máquinas de la campaña para llevarle a la Lehendakaritza, la «permanente presencia» del presidente y «el gran protagonismo que se arrogó, cambiando el foco a la política nacional» fueron un lastre para José Ramón Gómez Besteiro, que cosechó su peor resultado histórico.
En las últimas andaluzas Sánchez arropó en seis ocasiones al candidato del PSOE, Juan Espadas; y en cinco al cabeza de cartel en las autonómias de Castilla y León. Con Besteiro, en Galicia el secretario general del PSOE acudió a cuatro mitines durante la campaña y a cuatro más en las semanas previas. En cuatro ocasiones acudió también Sánchez, en la campaña del 28 de abril, a arropar a sus candidatos municipales en Cataluña y Andalucía, al valenciano Ximo Puig, a la balear Francina Armengol y al canario Ángel Víctor Torres, haciendo doblete muchos de los días. Los cuatro barones perdieron el poder. En el caso de las elecciones en Cataluña, previstas para el 12 de mayo, Moncloa prevé acudir como mínimo en cinco ocasiones a arropar a Salvador Illa.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»