El PSOE retratado ante el juez por ex empleados: «Usáis la reforma laboral del PP para despedirnos»
La Fundación Pablo Iglesias ha ido a juicio este martes tras ser denunciada por Nieves Yagüe, la que fuera durante casi treinta años secretaria en la sede de Alcalá de Henares donde se encuentra el Archivo y Biblioteca de la institución.
La Fundación Pablo Iglesias ha ido a juicio este martes tras ser denunciada por Nieves Yagüe, la que fuera durante casi treinta años secretaria en la sede de Alcalá de Henares donde se encuentra el Archivo y Biblioteca de la institución. Su defensa ha acusado al PSOE de utilizar la reforma laboral del PP para despedir a varios empleados de la fundación.
El Gobierno se sienta este miércoles a la mesa de negociación con sindicatos y patronales para plantearles la modificación -o incluso eliminación- de la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Al menos, en sus «aspectos más lesivos», como recordó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su entrevista en TVE de este lunes. Sin embargo, el PSOE se sirve de esta legislación para despedir a trabajadores de algunos de sus entes más emblemáticos, como la Fundación Pablo Iglesias.
Le entidad vinculada al PSOE ha despedido a varios trabajadores –aquellos con mayor antigüedad en la empresa– recurriendo a la aplicación del «despido objetivo» que plantea esa reforma laboral del PP con el fin de indemnizarles únicamente con 20 días por año trabajado. Eso es lo que denuncian quienes han llevado el caso ante los tribunales, como el caso de Yagüe.
«Se os llena la boca…»
La abogada de la trabajadora ha manifestado que el interés de la fundación socialista era trasladar a la secretaria a otro puesto, con menos carga de trabajo, para que «se aburra y acepte una indemnización». «Que esto lo haga la Fundación Pablo Iglesias… Por eso señoría, así nos luce…».
Su defensa considera que se está recurriendo a esa reforma «que quieren derogar, señoría, y que se les llene la boca… Pero, sin embargo, a sus trabajadores más antiguos les aplica (esta medida) y les despiden con una carta como ésta, que tiene dos párrafos que no dice nada de nada…».
Según se ha explicado durante la vista, la dirección de la fundación decidió trasladarla a otro lugar de trabajo con peores condiciones «pasaría un horario continuo a una jornada discontinua». Finalmente, el juicio -en el que ha estado presente OKDIARIO- ha quedado visto para sentencia.
Uno de los damnificados por este proceder del PSOE, José María Balsera, comenzó a trabajar en 1986 en la fundación. Tenía 16 años. Recientemente le comunicaron el despido por «causas objetivas» alegando que «se están buscando otros perfiles de trabajadores». Otro de los afectados es Agustín Garrigós, que tras el ERE de 2012, se quedó para seguir colaborando como voluntario en el Archivo, pero también le comunicaron el fin de su colaboración con la Fundación.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso