El PSOE retendrá Igualdad, una de las aspiraciones de Podemos en el futuro Gobierno socialcomunista
Podemos pretendía que las políticas de Igualdad se incluyeran en la vicepresidencia social que dirigirá Pablo Iglesias
Sánchez cierra un acuerdo de Gobierno con Iglesias de vicepresidente y la abstención de Bildu y ERC
Las negociaciones entre el PSOE y Podemos vuelven al mismo punto en el cual quedaron encalladas el pasado 25 de julio. Ese día, por sorpresa de todos, el líder morado, Pablo Iglesias, hizo su última oferta durante la celebración del pleno de investidura. Minutos más tarde, la candidatura de Pedro Sánchez quedó rechazada. A diferencia de entonces, por eso, ahora no se airean ni en twitter ni en plató las diferencias, todo llega por filtración. La última, según confirman fuentes socialistas a OKDIARIO, es que el PSOE retendrá el Ministerio de Igualdad, una de las joyas de la corona que ambas formaciones quieren controlar.
Las competencias que la formación morada pretende dirigir y que el PSOE no está dispuesto a ceder, ahora, vuelven a aflorar en estos nuevos contactos para formar un Gobierno socialcomunista.
Podemos exige que el área que controla las políticas contra la desigualdad o la lucha feminista se incluyera en la vicepresidencia social que dirigirá el secretario general de la formación, Pablo Iglesias. El futuro vicepresidente se lo trasladó así a Sánchez, el lunes, en la reunión que ambos mantuvieron al atardecer en el Palacio de La Moncloa. Pero la respuesta fue taxativa: Igualdad se queda en manos del PSOE.
En la anterior negociación, las competencias sobre Empleo, Transición Ecológica e Igualdad hicieron descarrilar las conversaciones. En la segunda sesión del debate de investidura, Iglesias, llegó a mendigar las políticas activas de empleo a cambio de renunciar al ministerio de Trabajo. Según las fuentes consultadas esta sería una de las pocas cesiones de Sánchez a los podemitas.
Cabe recordar que el Gobierno tiene transferidas la mayoría de las competencias en este ámbito a las autonomías, con una dotación presupuestaria de 5.716 -según los Presupuestos Generales en vigor actualmente, los del 2018- euros para gestionar programas de ayudas a parados y formación de personas desempleadas a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online