El PSOE relevará a Calvo en las negociaciones y las dejará en manos del futuro vicepresidente Ábalos
Los socialistas confían en la salida de Rivera para alcanzar un gobierno junto a Podemos, C's, PNV, Más País, el PRC y Teruel Existe.
No habrá dimisiones, por el momento, en el PSOE. En Ferraz están contentos con el resultado obtenido en las urnas este domingo, pese a no alcanzar las altas expectativas que se habían generado tanto desde la propia organización como desde el CIS que controla el socialista José Félix Tezanos. Pero sí habrá cambios en el núcleo duro del ganador de las elecciones, Pedro Sánchez. La vicepresidenta Carmen Calvo ya no volverá a liderar las negociaciones para formar Gobierno que, en esta ocasión, estarán en manos del secretario de Organización José Luis Ábalos y la vicesecretaria Adriana Lastra, que junto a Sánchez serán los interlocutores.
La cordobesa, a quienes muchos culpan de gran parte del fracaso electoral, junto al director de gabinete de Sánchez Iván Redondo, tampoco tiene asegurada la repetición como vicepresidenta del Gobierno. Pese a ser una de las personas de mayor confianza del presidente, como Redondo, el malestar interno generalizado con su gestión podría alejarla del Palacio de La Moncloa. Fuentes cercanas a Sánchez, de hecho, sitúan a su relevo al frente de las negociaciones, José Luis Ábalos, también al frente de la Vicepresidencia, Ministerio de la Presidencia y asumiendo las funciones de Portavoz, si consigue cerrar un acuerdo que permita la investidura del líder del PSOE.
Ábalos, junto a la vicesecretaria general socialista, Adriana Lastra, empezará a ponerse en contacto en los próximos días con los distintos grupos parlamentarios, con la idea de conseguir un gobierno a la portuguesa. Antes, Pedro Sánchez, llamará en las próximas horas a los diferentes líderes -a excepción de Santiago Abascal-, para sondear sus intereses ante el nuevo escenario.
La coalición, no es la preferencia del PSOE, aunqeu antes de una tercera convocatoria electoral, acabarán cediendo. En Ferraz confían aún en una eventual abstención de Ciudadanos, tras la marcha de Albert Rivera. El beneplácito de los naranjas, junto a Unidas Podemos, el PNV, Más País, el PRC y ¡Teruel Existe! sumarían los 177 votos necesarios para desbloquear la situación política en nuestro país.
Lo último en España
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025