El PSOE presiona a ERC para investir a Sánchez el 16 de diciembre con el 20 de enero como plan B
El primer paso es la designación por el Rey de un candidato a la investidura, algo que podría ocurrir la semana que viene
Pedro Sánchez quiere comerse los turrones investido por segunda vez como presidente del Gobierno. Ferraz presiona a los partidos minoritarios, principalmente a ERC, para investir al líder del PSOE la semana del 16 de diciembre. Pese a esas presiones, Moncloa ya trabaja con el escenario más probable de que el debate de investidura no se pueda celebrar hasta el mes de enero, con toda probabilidad apuntan a la semana del 20.
Lo primero, reconocen en el núcleo duro de Sánchez, es que el Rey convoque la ronda de consultas con los diecinueve partidos que quieren acudir a La Zarzuela, dado que ERC, Bildu y la CUP declinan ir. Esos tiempos los gestiona el Jefe del Estado y, aunque Moncloa también ejerce una cierta presión, las relaciones entre ambos palacios no pasan por su mejor momento, por lo que la capacidad de incidencia es mínima.
Si Felipe VI empieza las consultas la semana que viene, entre el 10 y el 12, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, podría convocar el debate de investidura para el lunes 16 de diciembre. Ese día arrancaría el pleno con el discurso de Sánchez y el martes, día 17, sería el turno del resto de fuerzas políticas y la primera votación. Sin mayoría absoluta el candidato no saldría investido, por lo que obligaría a una segunda sesión, el jueves 19, que permitiría al presidente del Gobierno salir investido si logra los apoyos.
El viernes 20 en La Zarzuela podría tomar posesión del cargo ante el Rey y, tras anunciar los nombres que formarán el nuevo Gobierno, el lunes 23 los ministros tomarían posesión de sus cargos y se reuniría por primera vez. Es el calendario deseado por el PSOE y sus socios de Podemos, pero también es el más improbable, por las diferencias con ERC y los tiempos tan ajustados.
Tal vez por eso Moncloa trabaja ya en el mes de enero como fecha más factible para investir el secretario general socialista. Si tuviese que ser el mes que viene, la fecha preferida para iniciar el debate, aseguran, es el lunes 20 de enero. Ese día Sánchez expondría sus planes y el martes 21 la oposición valoraría su candidatura. Tras una primera votación fallida por la falta de mayoría absoluta, el jueves 23 se celebraría una segunda votación -con discurso e intervenciones más breves- en la que tendría bastante con más ‘síes’ que ‘noes’. Es decir, con la abstención de ERC sería presidente.
El viernes 24 el líder del PSOE tomaría posesión de su cargo y el lunes 27 lo podrían hacer sus ministros. Lo harían casi once meses después del anuncio de Sánchez de convocar elecciones anticipadas y cuarenta y uno antes de que se cumpla un año de que el actual gabinete se encuentre en funciones.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
Últimas noticias
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»