PSOE y Podemos acusan de «filibusterismo parlamentario» a PP y C’s por evitar el ninguneo al Senado
El PSOE y Unidos Podemos han coincidido este martes en acusar a la mayoría que forman PP y Ciudadanos en la Mesa del Congreso y a su presidenta, Ana Pastor, de practicar el «filibusterismo político» al impedir que se tramite por la vía de urgencia y en lectura única la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que busca eliminar el carácter irreversible del veto del Senado al techo de gasto y la senda del déficit.
En declaraciones a los medios de comunicación a la salida de la reunión de la Junta de Portavoces, la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, ha acusado a Pastor de utilizar las instituciones «en beneficio partidista» desoyendo el informe de los letrados que daba la posibilidad de aceptar la tramitación exprés.
Lastra ha advertido a PP y C’s de que la Mesa de la Cámara, donde suman mayoría, es el «órgano de gobierno y calificación» del Congreso, pero no «el órgano político». Estas dos formaciones alegan que la proposición de ley de los socialistas no puede ser tramitada por la vía de urgencia y en lectura única y exige una tramitación más pausada.
Lo volverán a pedir
Así las cosas, Lastra ha confirmado que esta reforma será la primera proposición de ley que llevará el PSOE al Pleno del Congreso en la primera oportunidad que tengan, esto es, en la semana del 17 de septiembre. Y una vez tomada en consideración, volverán a pedir su tramitación urgente y en lectura única.
«Esperamos que a nadie se le pase por la imaginación y muchos menos a la presidenta de esta Cámara hurtar el debate al Pleno de la Cámara», ha advertido Lastra, que ha acusado a Pastor de empezar a «parecerse más a Pablo Casado que a una presidenta de la Cámara», ha alertado. Y es que llegados a ese extremo, los socialistas no descartan pedir la dimisión de la presidenta del Congreso.
«Le exigimos que se comporte como la presidenta de los 350 diputados. La Junta de Portavoces va a defender sus propias competencias y vamos a defender también el informe de los letrados, algo que la propia Pastor se saltó hoy en la Mesa», ha incidido.
En todo caso, Lastra ha descartado que pueda reformarse la Ley de Estabilidad Presupuestaria, una ley orgánica, por la vía de un real decreto ley, como contempla Podemos. «Es inconstitucional», ha aclarado la dirigente socialista.
Podemos presiona al Gobierno para que cumpla
Por su parte, la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, también ha denunciado que la decisión de la Mesa de este martes es «otro caso más de filibusterismo parlamentario por parte del PP», porque utiliza «el control que tiene de la mesa» para «seguir manteniendo» lo que en el partido morado considera una «anomalía democrática».
No obstante, Belarra ha asegurado que su partido confía en que el Gobierno va a cumplir con el acuerdo que alcanzaron para acabar con la capacidad de veto del PP en el Senado en la aprobación del techo de gasto y, en este sentido, ha defendido la necesidad de «explorar todas las vías» posibles.
«Nosotros llegamos a un acuerdo y el Gobierno se comprometió a eliminar la capacidad de veto del PP. Estamos convencidos de que el compromiso del Gobierno es firme y vamos a explorar todas las vías para que la eliminación de esa anomalía sea una realidad. Si esa vía no es posible, había otras vías encima de la mesa. Las exploraremos», ha apostillado.
En concreto, Belarra ha hecho referencia a la posibilidad de explorar la vía de «que se tome en consideración la proposición de ley para después volver a intentar tramitarla por vía de urgencia y en lectura única». No obstante, preguntada en concreto por la opción de recurrir a un decreto ley, no ha descartado solicitar esta vía.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»