El PSOE pide al Senado organizar un homenaje a los «presos políticos de la dictadura»
El texto está firmado por Ander Gil, portavoz del Grupo Socialista, y Fernando Martínez López, ex director general de Memoria Histórica
La Memoria Histórica de Sánchez no tiene fin: declarará el 8 de mayo día del exilio republicano
El Grupo Socialista ha registrado una moción en la que emplaza al Senado a la organización de un homenaje a los «presos políticos de la dictadura» franquista. Una iniciativa que será debatida en el Pleno de esta semana y que saldrá salvo sorpresa de última saldrá aprobada gracias a la mayoría absoluta que tienen los socialistas en la Cámara Alta tras las elecciones del pasado 28 de abril.
En concreto, la moción insta a la institución presidida por Manuel Cruz (PSOE) a «hacer público su reconocimiento a las víctimas del franquismo, luchadores por las libertades y la democracia, que hará visible a través de un homenaje a los presos políticos de la dictadura». Según el reglamento del Senado, «si se aprueba una moción, el Gobierno, dentro de los seis meses siguientes, deberá informar sobre el cumplimiento de la misma».
El texto está firmado por el portavoz del Grupo Socialista, Ander Gil, y por el senador por Almería, Fernando Martínez López, que venía ocupando el cargo de director general de Memoria Histórica, dentro del Ministerio de Justicia, hasta el pasado marzo. Dejó este puesto para concurrir en las listas de PSOE en las elecciones del 28-A.
Martínez López fue premiado por el equipo de Pedro Sánchez con plaza de senador tras ser uno de los cerebros, desde la dirección general de Memoria Histórica, del procedimiento para poder efectuar la exhumación de Francisco Franco y el consiguiente traslado de sus restos desde el Valle de los Caídos.
Efemérides
Además, la iniciativa socialista emplaza en este caso al Gobierno de España a «institucionalizar con carácter anula fecha de homenaje y reconocimiento de Estado a las víctimas de la dictadura franquista y del exilio». En su documento de 370 medidas para un acuerdo programático con Podemos, el PSOE de Pedro Sánchez ha incluido declarar el 8 de mayo como «el día de reconocimiento a las víctimas del exilio» republicano.
De igual modo, en su programa electoral para el 28 de abril ya apostó por declarar el 31 de octubre, coincidiendo con la efeméride de la aprobación del proyecto Constitución Española, «el día de recuerdo para todas las víctimas». Si bien no especificó más, lo insertó entre sus propuestas de memoria histórica, por lo que aludía a las de la Guerra Civil.
El texto registrado por los socialistas también emplaza al Senado a «condenar las diversas prácticas represivas del franquismo que constituyeron una sistemática y gravísima violación de los derechos humanos y que están contempladas como crímenes de lesa humanidad por los organismos internaciones de promoción y protección de los derechos humanos».
Lo último en España
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
-
Fallece José Aldaba a los 58 años, rostro de Cruz Roja en los encierros de San Fermín
-
Un diputado nacional del PSOE la lía: intenta atacar al PP y acaba criticando el ‘basurazo’ de Sánchez
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal