El PSOE mantiene como nº 1 en La Laguna (Tenerife) a un condenado por dar una paliza a un policía
La Comisión de Ética y Garantías del PSOE, que dirige la ministra y portavoz del Gobierno avala que un condenado por asaltar el parlamento de Canarias y pegar una paliza a un policía nacional siga al frente del partido en La Laguna (Tenerife). En su resolución, Ferraz también pasa por alto que Luis Yeray, considerado un hombre de Pedro Sánchez en las islas, mintiera sobre su condena a año y medio de cárcel para hacerse con el mando del PSOE el pasado mes de enero.
En el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, y que lleva la firma de la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, como presidenta de ese comité disciplinario que juzga «conductas irregulares o dolosas» de los miembros del partido, se alegan dos motivos. El primero, «no tener copia de la sentencia». Este periódico ha conseguido en unas horas el documento, lo que parece no habría logrado en tres meses y medio la Comisión de Ética del PSOE. La denuncia fue presentada por un militante de la agrupación socialista de La Laguna el pasado 8 de marzo.
Un hombre de Pedro Sánchez
El segundo motivo es el que la portavoz Celáa y su secretario en este órgano de arbitraje, perteneciente al círculo más cercano al Presidente del Gobierno como secretario de Presidencia, Félix Bolaños, ya ha esgrimido para no expulsar a alcaldes imputados por corrupción. Que «no hubo enriquecimiento». Luis Yeray ha hecho carrera en el PSOE canario gracias al impulso de los dos hombres fuertes de Pedro Sánchez en las islas: Angel Víctor Torres, secretario general autonómico, y Pedro Ramos, excandidato y que aportó los afliliados y votos clave en la batalla de Sánchez contra Díaz.
Luis Yeray Gutiérrez fue condenado en 2006 por el Juzgado de lo Penal número cinco de Santa Cruz de Tenerife a un total de un año y medio de prisión por dos delitos. Uno de seis meses de cárcel por un delito de allanamiento de edificio público, y otro de un año como autor de un delito de atentado en concurso con una falta de lesiones a un policía nacional. Además, al secretario general de la Ejecutiva municipal del PSOE le fue impuesta una indemnización al propio agente esas lesiones, y otra de 911 euros al Parlamento de Canarias por destrozar la puerta de entrada.
Yeray irrumpió por la fuerza en la madrugada del 26 de febrero de 2006 en el parlamento autonómico. Acompañado de un amigo con el que regresaba del carnaval, destrozaron la puerta y fueron sorprendidos por un policía nacional que vigilaba el inmueble. El hoy dirigente socialista se enfrentó al agente, lo derribó y le propinó una tremenda paliza antes de darse a la fuga.
Yeray: «un pecado de juventud»
Yeray, que al principio negó los hechos y que ahora los califica de «pecado de juventud», se niega a dimitir aunque ocultara su condena para ser elegido en primarias (la suya fue la única lista que se presentó lanzada por el aparato) y vulnere el artículo 5.1 del Código Ético del PSOE. Una disposición que establece que «Cualquier candidato o cargo público del PSOE, antes de acceder al ejercicio de cualquier responsabilidad, deberá firmar una declaración en la que afirme no haber incurrido en delito alguno ligado a corrupción, violencia de género, delitos de acoso o discriminación, contra la libertad e indemnidad sexuales, torturas o contra la integridad moral, así como la comisión de hechos constitutivos de delitos graves».
El líder socialista del que es el segundo mayor municipio de Tenerife no sólo omitió ese ‘pequeño detalle’ de su condena por asaltar el parlamento (alega que lo hizo porque se trataba de «un asunto personal») y pegar a un policía en esa declaración. Sino que además cometió dos delitos considerados graves y que le inhabilitan para seguir al frente del PSOE local.
Pero podrá seguir al mando del PSOE lagunero: Ferraz y la actual Ministra de Educación, Isabel Celaá consideran que entrar a la fuerza en una sede parlamentaria, causar destrozos y agredir a un agente del orden público no son delitos graves.
Lo último en España
-
Las obras del intercambiador de Conde de Casal arrancan el 17 de febrero con una inversión de 40 millones
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
El presidente imputado en el caso del hermano de Sánchez da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Techos caídos y humedades: así están los pisos de alquiler construidos por el alcalde comunista de Rivas
-
El hermano de Sánchez intenta impedir sin éxito la investigación al asesor de Moncloa a su servicio
Últimas noticias
-
Jorge Rey lo confirma: no estamos preparados para la explosión del invierno y es inminente
-
Tu casa va a parecer otra: el invento de Lidl que dará un toque único a tu salón por menos de 4 euros
-
Giro en la edad de jubilación: los requisitos para retirarte a los 56 años
-
Mis cajones pasaron del caos al orden con estos organizadores de Primark Home
-
Es oficial: adiós a trabajar 8 horas con la nueva jornada laboral que llega a España