El PSOE intentó pactar en el Parlamento Europeo una resolución que no reconocía todavía a Guaidó
El Parlamento Europeo votará este jueves una resolución en la que reconocerá a Juan Guaidó como presidente de Venezuela tras constatar que Nicolás Maduro "ha rechazado públicamente la posibilidad de celebrar nuevas elecciones presidenciales", tras la petición de la Unión Europea (UE).
Fuentes de los grupos popular y socialista en la Eurocámara, los dos partidos mayoritarios, han confirmado que votarán a favor de esta resolución, por lo que ya cuenta con un respaldo suficiente entre los parlamentarios para salir adelante. La resolución expresa el «respaldo absoluto» a la «hoja de ruta» del dirigente opositor Juan Guaidó.
Sin embargo, pese al acuerdo final, los socialistas han puesto reticencias al texto aprobado y planteaban otro en el que se aplazaba el reconocimiento a Guaidó y únicamente se apostaba por unas elecciones como salida a la crisis venezolana.
En el texto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, se expresa la solidaridad con el pueblo venezolano y se reitera el apoyo «pleno» a la Asamblea Nacional, «la única organización democrática legítima de Venezuela y cuyos poderes deben ser restaurados y respetados».
Los socialistas consideran como única solución para «el actual callejón sin salida» en que se encuentra Venezuela «un proceso pacífico, democrático e inclusivo» y reclaman la «celebración urgente de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con las normas internacionales y las venezolanas y el orden constitucional».
Además, piden la creación de un Grupo de Contacto -la inclusión de este punto en el acuerdo final ha sido determinante para lograr el apoyo socialista- entre los países del entorno, para «mediar con el gobierno venezolano y la Asamblea Nacional» con el fin de «construir un acuerdo para la convocatoria de elecciones» en «igualdad de condiciones para todos los actores», bajo los principios de «transparencia» y «observación internacional». «Sólo garantizando estas condiciones sería posible poner fin a la crisis institucional que sufre el país», se añade.
En línea con lo manifestado por Sánchez, el texto reitera el ultimátum a Maduro para convocar elecciones y, solo en su caso, «ante la ausencia de dicho anuncio» se trasladaría «una solicitud a la UE y a los Estados miembros para tener una posición fuerte y unificada y reconocer a Juan Guaidó como presidente interino del país hasta la convocatoria de elecciones». Es decir, según esta propuesta, el reconocimiento no sería inmediato, sino que obedecería aún al plazo de ocho días que, el pasado sábado, el presidente del Gobierno dio a Maduro para convocar elecciones.
El texto que se aprobará en el pleno del jueves reza que “el Parlamento Europeo reconoce al señor Guaidó como el presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, según el artículo 233 de su Constitución, y expresa su total apoyo a su hoja de ruta”.
Además, la resolución pide a los distintos Gobiernos nacionales de la Unión Europea que reconozcan a Guaidó “hasta que se puedan convocar nuevas elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles con el objetivo de restaurar la democracia”.
Iniciativa de González Pons
El Portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo Popular Europeo (PPE) en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que esta institución “va a pedir un cambio de régimen en Venezuela”, al aprobar el jueves esta resolución.
La iniciativa ha sido impulsada en nombre del Grupo PPE por González Pons, que en el debate celebrado este miércoles en el Pleno del Parlamento Europeo ha recordado que el mandato asumido por Guaidó la semana pasada en cumplimiento de la Constitución de Venezuela tiene la finalidad de “conducir a Venezuela a unas elecciones libres y democráticas en el plazo de tiempo más breve posible”.
“Le pedimos a esta Cámara que reconozcamos a la Asamblea Nacional y al presidente interino Juan Guaidó como únicos poderes legítimos de Venezuela, que exijamos a las fuerzas armadas que garanticen una transición pacifica de poderes con lealtad a la Constitución y al pueblo venezolano, y que pongamos a disposición de las nuevas autoridades un primer paquete de ayuda urgente para aliviar la crisis humanitaria”, ha añadido.
“Europa no puede ser equidistante cuando se trata de defender los derechos humanos y la democracia. Europa no es solo un lugar, es también un ideal y una aspiración”, ha insistido González Pons.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros