El PSOE gallego pide sancionar a la Guardia Civil por denunciar el uso de señales no escritas en español
Familiares de los agresores de Alsasua se fotografían con miembros de Podemos y Bildu: “Nos apoyan”
AUGC, el ‘sindicato’ de la Guardia Civil vinculado a Podemos
El alcalde socialista de Gondomar (Pontevedra), Francisco Ferreira, pide sancionar a la Guardia Civil, después de que denunciase al Ayuntamiento por la existencia carteles de tráfico escritos únicamente en gallego.
La Benemérita alega que el Ayuntamiento incumple la Ley de Tráfico, que en su artículo 56 especifica que «las indicaciones escritas de las señales se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado». Además, el artículo 138 establece que «figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el estatuto de autonomía cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad».En su denuncia, también propusieron una sanción económica de 80 euros por cada señal.
Sin embargo, el alcalde del PSOE tacha la denuncia de «atentado contra la lengua gallega», amparándose a su vez en el Estatuto de Autonomía, que establece el castellano y el gallego como idiomas cooficiales en Galicia. También ha pedido a los servicios jurídicos del Ayuntamiento un informe «porque porque no sabemos cómo resolver el problema, ya que, en principio, el Consejo no puede ir contra sus propios actos».
Pero Francisco Ferreira no sólo ha pedido sancionar a la Guardia Civil por sus denuncias, sino que también ha solicitado la intervención de la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Ana Ortiz. En este sentido, pide convocar una junta local de seguridad urgente con el objetivo de «hacer frente a este y otros temas que tienen que ver con la relación de la Guardia Civil y el Consejo que puede generar alarma».
Su socio de Gobierno carga también contra la Guardia Civil
El principal socio del PSOE en este Ayuntamiento gallego, el partido nacionalista Manifesto Miñor, también carga contra la Benemérita. El teniente alcalde y portavoz de esta formación, Antonio Araúxo, afirma que es «inadmisible que la Guardia Civil se meta con la lengua gallega a través señales que llevan años colocados».
«Los agentes de Gondomar nunca tuvieron problemas con el idioma, así que alguien tendrá que corregir esta anomalía», ha añadido el propio Araúxo.
Una de estas indicaciones fue colocada hace 18 años, mientras que las otras dos restantes fueron ubicadas en 2007. Las denuncias de la Guardia Civil fueron interpuestas en marzo de este mismo año y presentadas mediante registro en abril.
El asunto ha llegado al Congreso
Este enfrentamiento ha llegado al Congreso de los Diputados, mediante preguntas a la Mesa de la Cámara Baja por parte de los socios de Podemos en Galicia, En Marea. En su texto, reconocen que estas señales están escritas únicamente en gallego, lo que vulnera la ley, al tiempo que alegan que estas indicaciones «llevan diez años en los mismos sitios».
Los diputados gallegos arremeten contra la Guardia Civil al acusarles de tener «cierta fijación» hacia la lengua gallega. «La aplicación de la Ley de Tráfico en los territorios con lengua propia debería ser más flexible», esgrimen desde la formación podemita.
Lo último en España
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
Últimas noticias
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939