El PSOE gallego cosecha el peor resultado de su historia con 14 diputados
El resultado de las elecciones gallegas de este domingo supone un paso más en la tendencia descendente de los socialistas gallegos que, con 14 diputados, cosechan su peor registro histórico en esta comunidad después de que la coalición En Marea haya consumado el sorpasso a los socialistas en votos, aunque no en escaños.
Así, la candidatura encabezada por Xoaquín Fernández Leiceaga queda relegada a la tercera posición, tras la victoria incontestable de Alberto Núñez Feijóo y con un ajustado empate con En Marea que, pese a contar con el mismo número de diputados que los socialistas, les ha superado en votos.
Hay que remontarse a 1997 para encontrar un resultado semejante para el PSdeG, cuando la lista que encabezaba Abel Caballero quedó como tercera fuerza política por detrás del PP de Fraga y el BNG con 15 diputados. Durante diecinueve años ese fue el peor resultado de los socialistas gallegos, hasta la noche de este domingo.
El PSdeG ha llegado a este 25-S en mitad de una tendencia claramente a la baja que se inicia a partir de 2009, cuando contaban con 25 escaños y terminaba la legislatura del bipartito entre el PSOE y el BNG. Es a partir de esas elecciones, las primeras en las que vence Alberto Núñez Feijóo, cuando los resultados de los socialistas gallegos empiezan a verse cada vez más menguados.
Así, desde que perdió el poder en la Xunta, el PSdeG ha visto cómo sus filas se reducían cada vez más: de esos 25 diputados perdió siete en 2012 hasta los 18, y de ahí volvió a bajar hasta los 14 actuales. Es decir, en siete años los socialistas gallegos han perdido 11 diputados en el Parlamento autonómico.
Los resultados de este 25-S dibujan un escenario aún más aciago para los socialistas gallegos de lo que podrían esperar: tras haber sido superados en votos por En Marea, el partido de Leiceaga dejaría de ejercer como líder de la oposición en la Cámara gallega.
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero