España
Inmigración ilegal

El PSOE exige a Almeida que abra ya el hostal de ilegales que indigna a los vecinos

Los socialistas van a pedir la reprobación del portavoz de Vox, Ortega Smith, por sus palabras sobre este hostal de ilegales

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El Grupo Municipal Socialista va a llevar este miércoles al pleno del distrito de Salamanca una petición de comparecencia de la concejal presidenta del distrito para que explique qué va a hacer para «garantizar una adecuada acogida a personas refugiadas en el Parque de las Avenidas», en el hostal que se ha construido en este barrio para dar acogida a inmigrantes ilegales.

Es decir, los socialistas están metiendo presión a Almeida porque ya dan por hecho que ese hostal abrirá sus puertas para acoger inmigrantes ilegales, a pesar de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha repetido en más de una ocasión, que el Consistorio cerrará el albergue si el uso final del mismo va dirigido al acogimiento de refugiados.

Los socialistas van a aprovechar este pleno también para pedir que la Junta Municipal del Distrito de Salamanca repruebe las declaraciones de Javier Ortega Smith-Molina, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, cargadas, dicen,  de «racismo y xenofobia e incitando al odio contra seres humanos afectando negativamente a la convivencia vecinal en el Parque de las Avenidas», según ha citado textualmente el Partido Socialista.

Ortega Smith se refirió a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), interesada en el hostal de Parque de las Avenidas, como un «un chiringuito» que «se coordina con las mafias del tráfico de personas.»

Por otro lado, el PSOE también va a solicitar a los responsables municipales, cargos directivos y políticos, sean gobierno u oposición, que «por responsabilidad y en aras de garantizar la convivencia vecinal, no viertan opiniones que inciten al odio entre vecinos y otras personas que pudieran establecerse temporalmente en el Distrito por su condición de refugiados y refugiadas.»

En el otro lado, Vox pedirá en ese mismo pleno la comparecencia de la concejal presidente de Salamanca para que explique a los vecinos del distrito qué actuaciones ha llevado a cabo el equipo de gobierno municipal (PP)  para que no se abra un centro de inmigrantes ilegales en el Parque de las Avenidas, concretamente en la Avenida de Baviera 9.

Posición de CEAR

El propietario de este hostal, Mohamed Zakaria Abdelsamad Ibrahim, tiene otro del mismo nombre (Velvet), en el barrio de Vallecas, donde aloja a inmigrantes africanos. OKDIARIO destapó hace unas semanas que la ONG dependiente del Gobierno de Sánchez, CEAR, estaba detrás del acogimiento de estas personas en este espacio.

Este periódico se ha puesto en contacto con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para saber si también serán ellos quienes gestionen este hostal de Parque de las Avenidas, y nos han confirmado que, si bien en un principio recibieron el ofrecimiento por parte del empresario y propietario del hostal, declinaron la propuesta porque no se ajustaba a lo que ellos buscaban.

Asimismo, la ONG confirmó a este diario que el empresario, de origen egipcio-alemán, tenía en mente ofrecer este hostal a otra entidad para el mismo fin que tenía con CEAR, es decir, dar alojamiento a inmigrantes ilegales cuyos gastos serían sufragados por el Gobierno de España.

Denuncia de los vecinos

Los vecinos de Parque de las Avenidas han pedido que se aplique el artículo 69 de la Ordenanza 6/2022 y clausuren el hostal de Vallecas, ya que estarían haciendo un uso fraudulento de su licencia.

«Es de público conocimiento que en el establecimiento Hostel Velvet con base en la Avenida de Pablo Neruda, nº 68, de Madrid, el titular de la licencia municipal de actividad concedida para la explotación del albergue está desarrollando actividades distintas de las autorizadas en dicha licencia. En particular, se conoce que, entre otras cosas, fruto de la colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en tal localización se prestan servicios de acogida y otros asistenciales como la asistencia social, incompatibles con el uso autorizado», dice la demanda.

La denuncia ha sido presentada ante la agencia de actividades del Ayuntamiento de Madrid y el Consistorio ha respondido que está a la espera de tener el informe de la inspección de la Comunidad de Madrid.

Los residentes del barrio de Parque de las Avenidas se muestran optimistas porque consideran que si se clausura el hostal de Vallecas, podría pedirse que cautelarmente no se tramite ninguna otra licencia para ese uso y esto podría ayudar a que se cierren más hostales de este estilo por Madrid y España, como el que a ellos les afecta, en el distrito de Salamanca.